Adesva investiga un plástico agrícola sostenible y económico

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

Adesva es la entidad encargada de validar el comportamiento de los acolchados biodegradables en el cultivo de fresas en la provincia de Huelva

acolchados biodegradables

El Proyecto Biomulch investiga un film biodegradable que sustituya los acolchados de polietileno. / Adesva

El Centro Tecnológico de la Agroindustria Adesva, participó el pasado 16 de enero de 2018, en la quinta reunión de seguimiento del Proyecto Europeo BIOMULCH —Innovative Biodegradable Mulching Materials Form waste productos for Agricultural Application— cuyo objetivo es obtener un film biodegradable que sustituya los acolchados de polietileno que se usan actualmente en los cultivos agrícolas. Este nuevo plástico permitirá al agricultor eliminar los costes procedentes de su retirada y a paliar la problemática medioambiental que supone el uso de este tipo de plásticos.

Durante la reunión, los representantes del Centro Tecnológico de la Agroindustria Adesva expusieron los primeros resultados de los ensayos que se están llevando a cabo en el Centro de experimentación de Adesva, en la localidad onubense de Lepe, donde pudieron analizar el comportamiento de los plásticos de acolchado, así como el rendimiento y la calidad de la producción en el cultivo de fresas.

Proyecto Biomulch

Reunión del consorcio del Proyecto Biomulch. / Adesva

La reunión de trabajó aglutinó a los representantes de las entidades que conformar el consorcio del proyecto, los cuales son el Grupo Morera & Vallejo Industrial, el Centro Tecnológico del Calzado y el Plástico de Murcia (Cetec), la empresa alemana FKUR, la compañía holandesa especializada en microorganismos Thatchtec BV, así como el Centro Tecnológico de Agroindustria Adesva. En esta ocasión, se sumó a la reunión de seguimiento un representante de la Comisión Europea, que mostró su alto grado de satisfacción ante el desarrollo del estudio.

El Centro Tecnológico de la Agroindustria Adesva es la entidad encargada de la validación y difusión de este proyecto de plásticos biodegradables, que tiene un plazo de ejecución aproximado de dos años. El proyecto Europeo BIOMULCH está enmarcado dentro del Programa Horizonte 2020, y cuenta con una dotación presupuestaria que ronda los dos millones de euros. Está previsto que a finales de mayo se obtengan los resultados definitivos del proyecto coincidiendo con la finalización del ciclo del cultivo de la fresa.