La producción de brevas se reduce un 20% y la cosecha de higos se incrementa esta temporada un 15%.

Presentación de la campaña de brevas y higos del Camp d’Elx.
Jóvenes Agricultores Asaja Elche, en colaboración con la Cooperativa Cambayas y el Ayuntamiento de Elche, han realizado, en la finca de los empresarios agrícolas ilicitanos María Antón Sempere y Vicente Vicente Coves, la presentación de la campaña de brevas/higos 2017. Durante el acto han dado a conocer las perspectivas de producción y calidad de la temporada e informado a los consumidores de la zona que ya disponen en mercados y verdulerías de brevas en su estado óptimo de maduración. En los meses de julio y agosto también tendrán disponibles los higos, que esta campaña tendrán un sabor excepcional y calibres similares a los años anteriores.
Según ha informado el presidente de Jóvenes Agricultores Asaja Elche, Pedro Valero, este año estiman “una producción de 912.000 kilos de brevas. Esta cifra representa un 20% menos que la campaña anterior, una disminución que atribuimos a las temperaturas por debajo de lo normal que se registraron en el mes de abril”.
Por su parte, la producción de higos va a alcanzar una cifra de 1.644.000 kilos, lo que supone un 15% más que en la campaña del 2016, factor que viene auspiciado porque al tener menos brevas el árbol, estos han podido crecer más.
Desde Asaja Elche señalan que las producciones de higos y brevas del Camp d’Elx se comercializan en un 50% entre mercados locales y nacionales. El 50% restante se destina a países europeos como Francia, Suiza, Italia o Alemania. En Elche están operando varios comercializadores, entre los que destaca la Cooperativa Cambayas, que mueve cerca del 40% de la producción del campo de Elche.
Con esta presentación, Asaja Elche quiere dar a conocer la realidad actual de la higuera en el Camp d’Elx, cultivo que en los últimos años está dando buenos resultados, lo que se traduce en nuevas plantaciones que se van añadiendo a las ya existentes, además de la importancia económica y social que la higuera tiene para Elche con las brevas y los higos.
Asimismo, con este tipo de actos, Asaja Elche y el Ayuntamiento continúan en su andadura de promocionar conjuntamente el producto local y de proximidad, algo que vienen fomentando desde los últimos años.
Higos y brevas
La higuera es un cultivo que podemos calificar como “autóctono”, pues está establecido en Elche desde siempre y, por ello, se adapta extraordinariamente a las características de la zona, exigiendo muy poca cantidad de agua y convirtiéndose así en uno de los cultivos más sostenibles.
Este fruto es un manjar muy delicado por su rápida maduración. Para conseguir su máximo sabor y conservación desde su recolección hasta su expedición, trascurren menos de 24 horas.
Las higueras cultivadas en esta zona son bíferas, por lo que realizan dos cosechas muy diferenciadas: las brevas de mayores calibres y más tempranas (25 mayo-junio); y los higos de calibres más pequeños, más tardíos (agosto).
Hectáreas en producción
En la actualidad, la superficie cultivada de higueras, incluidas algunas plantaciones que todavía no están a plena producción, es de aproximadamente de unas 165 hectáreas, repartidas la mayoría en pequeñas y medianas plantaciones, aunque en las nuevas plantaciones se observa un aumento de superficie.
La variedad cultivada es la Colar, que es muy apreciada, tanto por el tamaño de sus frutos, como por su sabor y su resistencia al rayado, además de dar dos cosechas: brevas e higos.