AgroTech Cítricos tendrá lugar los próximos 8 y 9 de junio de 2022 en el Espacio Baladre de la Playa de Gandía, Valencia

La feria AgroTech CÍTRICOS se desarrolla en el Espacio Baladre de la Playa de Gandía, el 8 y 9 de junio. / AC
Valencia Fruits. Redacción.
AgroTech Cítricos, la feria para la digitalización de las empresas citrícolas celebrará su primera edición el 8 y 9 de junio de 2022, en el Espacio Baladre de la Playa de Gandía (Valencia). Su objetivo principal es la transformación digital de todas las empresas que forman parte del ecosistema citrícola nacional, abarcando los 4 eslabones de la cadena agroalimentaria: producción, industria de transformación, comercialización y distribución.
Y es que en un contexto donde las empresas citrícolas españolas tienen abiertos varios frentes: los costes de producción han alcanzado unos precios inasumibles, la alta incertidumbre por la pandemia y la guerra, así como las mayores exigencias medioambientales, la entrada de plagas y enfermedades de terceros países, así como las importaciones de países no comunitarios que suponen una competencia desleal a productores europeos y el aumento de los costes sociales y la casi imposibilidad de poder incrementar los precios de venta, ha provocado que la rentanbilidad de las empresas se esté viendo muy comprometida.
Ante este escenario, desde AgroTech Cítricos reivindican que la transpormación digital es la única arma con la que poder hacer frente a estas problemáticas y la única estrategia capaz de garantizar un aumento de la rentabilidad.
Match
La feria va dirigida a todas aquellas empresas citrícolas de la península y de los cuatro eslabones de la cadena agroalimentaria, desde la producción hasta la comercialización y distribución. Así, el objetivo de la feria es potenciar la digitalización de todas estas empresas.
Para ello, no hay nada mejor que preguntar a las mismas cuáles son sus necesidades de digitalización, qué problemáticas quieren resolver y los detalles de su proyecto para hacer el Match con aquellas AgroTechs expositoras que disponen de la tecnología verticalizada al cítrico que va a permitir aportar la solución que demandan las citrícolas.
AgroTech Cítricos pretende, así, ayudar a las empresas citrícolas a digitalizarse al mismo tiempo que genera nuevas oportunidades de negocio a las empresas de agrotecnología.
Agenda de conferencias
Además de ayudar a digitalizarse, la feria también ofrecerá una potentísima agenda de conferencias, mesas redondas, qresentaciones de qroyectos, demostraciones… en el que se informará y se formará a los asistentes sobre distintas temáticas. Algunas de ellas incluyen: cómo aumentar la rentabilidad; cómo producir de forma más sostenible; cómo obtener una mayor capacidad de producción; las nuevas tecnologías aplicadas al cítrico, detección temprana de plagas citrícolas mediante tecnología; nuevos canales de comercialización; nuevas variedades citrícolas; los últimos avances en fitosanitarios y fertilizantes; la conversión a ecológico; la implantación del RETO y del SIEX por parte del MAPA y cómo afectará el GreenDeal y el Farm2Fork a las empresas citrícolas, entre otros.
Asimismo habrá ponencias sobre los fondos europeos, el Kit Digital, los PERTE agroalimentarios, Estrategia de Digitalización del MAPA, el PERTE sobre el agua, nuevas regulaciones para viveristas citrícolas y se presentarán los proyectos enfocados al Cítrico por parte de Centros de Investigación, Centros Tecnológicos, Universidades, Grupos Operativos, etc y cómo se hará esa transferencia de innovación, tecnología y conocimientos a las Empresas Citrícolas.
Las empresas interesadas en participar podrán exponer mediante stands y carpas; presentar su tecnología o proyecto mediante las conferencias, presentaciones de proyectos o presentaciones comerciales; demostrar su tecnología en el ‘Foso’ para demostraciones o bien, patrocinar la feria, sus mesas redondas, sus zonas o actividades paralelas.
El próximo martes 26 de abril, a las 17h, la feria hará un webinar de presentación con acceso directo aquí.