El importe máximo de la ayuda será de 150.000 euros, priorizando la presencia de mujeres y jóvenes y garantizando el mantenimiento del empleo

Carmen Ortiz en la jornada técnica organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. / Junta de Andalucía
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Ortiz, ha anunciado en Granada que “durante este mes se va a publicar una orden de ayudas, dotada con 3,3 millones de euros, para fomentar la fusión e integración de entidades asociativas agrarias”.
Esta línea de incentivos, con presupuesto íntegramente autonómico, permitirá financiar el 50% de los gastos referentes a los estudios previos al proceso de fusión o integración, las herramientas informáticas o los gastos de personal técnico durante el primer año. Según ha informado Carmen Ortiz, “el importe máximo de la ayuda será de 150.000 euros. Priorizando la presencia de mujeres y jóvenes, y garantizando el mantenimiento del empleo”.
Para la consejera, las más de 700 cooperativas agroalimentarias constituyen una “pieza clave del tejido agroalimentario andaluz”. Ya que concentran el 50% de la producción agraria andaluza, con cerca de 300.000 socios y 40.000 empleos. Por ello, considera fundamental seguir trabajando para ganar en dimensión y competitividad en la comercialización. “Desde la Junta de Andalucía llevamos muchos años fomentando y apoyando la concentración de la oferta”. Con el objetivo de aumentar la efectividad, mejorando el acceso a los mercados, y la eficiencia mediante la reducción de costes, ha asegurado la consejera. También ha añadido que “así se mejora la posición de los agricultores en la cadena de valor. Con un importante impacto social en nuestros pueblos”.
Además de la línea de ayudas, la representante del Gobienro andaluz ha recordado otros dos instrumentos que se van a poner a disposición del sector para seguir potenciando el papel de la economía social como motor económico y de cohesión.
Así, Ortiz ha informado de que la previsión de la Consejería es tener aprobado a finales de julio el Decreto de Entidades Asociativas Prioritarias Andaluzas. Con el que se dará acceso preferente a determinadas ayudas y subvenciones. Tanto para la entidad asociativa que alcance esta condición, como para sus asociadas y productores. Para la titular, “esta norma fomentará y favorecerá la agrupación e integración de los primeros eslabones que conforman la cadena alimentaria. Mejorando su dimensión y competitividad; la renta de los productores asociados a través del acceso a ayudas e inversiones; la posición en el mercado; y la comercialización de sus productos”.
Por último, ha avanzado que durante el mes de julio se publicará una nueva convocatoria para la modernización de industrias. En esta se incorporan algunos cambios en los criterios de valoración de las ayudas. Con la finalidad de “potenciar la creación de empleo y la integración empresarial. Así como favorecer la innovación, la internacionalización, la sostenibilidad o la participación de mujeres y jóvenes; con mayores intensidades de ayuda”.
Su intervención ha sido en la jornada técnica ‘Instrumentos para el impulso de la dimensión empresarial y la comercialización de las cooperativas’. Organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía; y que ha contado con la presencia de entidades de Almería, Granada, Jaén y Málaga. Carmen Ortiz ha animado a los asistentes a aprovechar “las herramientas que tenemos para impulsar las cooperativas entre todos. Para que, de esta manera, ocupen el lugar que se merecen en los mercados”.