Apoyo institucional en Castellón a los exportadores de cítricos

Laiguant Prime
ETYGRAF WEB

El Gobierno de España apoya a los exportadores de cítricos para ampliar mercados “de gran potencial de futuro” como China, Corea o Canadá y consolidar otros como EEUU y la UE

cítricos mandarina

El buque Mexican Bay parte del puerto de Castellón con 2.500 toneladas de clementinas en sus bodegas hacia Filadelfia (EEUU).

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha asegurado que el volumen exportado a Estados Unidos ha ido decayendo en estos últimos años por la competencia que supone Marruecos y los países del cono Sur, pero los citricultores “han sido capaces de abrir nuevos mercados con fuerte demanda que crece día a día como puede ser China, Corea o Australia”.

Según las estadísticas oficiales, las exportaciones de cítricos a Corea han pasado de 2.128.000 de kilos (2.128 toneladas) en la campaña 2014-2015 a 2.582.000 de kilos (2.583 toneladas) en la campaña 2016-2017. En esta última campaña, de 16 almacenes inscritos 6 pertenecían la Comunitat Valenciana lo cual supone un 37,5% del total y de estos 1 a la provincia de Castellón.

En cuanto a las exportaciones China a nivel español se ha pasado de 3.136.000 de kilos (3.136 toneladas) en la campaña 2014-2015 a 19.580.000 de kilos (19.580 toneladas) en la campaña 2016-2017 ello supone un crecimiento se han multiplicado por seis. Moragues ha explicado que las previsiones para este año “son aún mejores” y la fruta esta campaña “es especialmente valiosa como consecuencia de la caída de la producción”.

El delegado ha realizado estas declaraciones durante su visita al puerto de Castellón para conocer las tareas de carga del buque Mexican Bay, que partirá con destino al puerto de Filadelfia (EEUU) con 2.500 toneladas de clementinas en sus bodegas. Se trata del sexto barco que parte este año desde el puerto de Castellón con destino al mercado norteamericano, han informado fuentes de la Delegación del Gobierno. Un mercado, ha dicho Moragues, “más que interesante, dado el alto poder adquisitivo de los consumidores, al tiempo que contribuye a diversificar las áreas, lo que redunda en una mejora de los precios de la fruta”.

Previsiones de campaña

Según los aforos, para la campaña 2017-2018 se prevé una cosecha citrícola de 3.143.984 toneladas, de las cuales 611.800 toneladas corresponden a la provincia de Castellón.