Cada español ha comido una media de tres kilos de alcachofa desde octubre de 2016 hasta mayo de 2017

El incremento de consumo se ha visto acompañado de un aumento de la producción. / Archivo
El consumo de alcachofa en España ha aumentado un 17% durante la temporada 2016/2017, que finalizó en mayo. Según datos de la asociación Alcachofa de España, esto supone que los españoles hemos pasado de comer 2,5 a 3 kilos en la última campaña.
El repunte se ha producido, sobre todo, en las zonas productoras de alcachofa como Navarra y el Levante español (cuenca mediterránea); en cuyos restaurantes se ha incrementado también la oferta de esta verdura. El consumo se ha visto acompañado de un aumento de la producción, que ha superado las 220.000 toneladas (un 4% más que la temporada anterior). Es decir, por encima de las expectativas iniciales, que se tambalearon con las heladas de principios de año. Una cifra que se elevará con el cultivo de verano, que se está llevando a cabo actualmente en Zafarraya (Granada).
Promoción
El trabajo de comunicación realizado para promocionar verdura, ha sido un pivote importante para el crecimiento del consumo de alcachofa. Está suponiendo llegar a 1,3 millones de personas cada mes; y a 10,4 millones en total (desde septiembre de 2016 hasta junio de 2017). A través de su difusión en medios de información y en las redes sociales de la asociación; que actualmente cuentan con cerca de 10.000 amantes de la alcachofa.
También ha sido notable la participación desde las redes sociales de personajes influyentes de la televisión y de la radio; como Loles León, Miguel Ángel Muñoz o Xavi Rodríguez. Así como de prestigiosos chefs como Martín Berasategui, Quique Dacosta o Jordi Roca.
El Día de la Radio y ‘el colmo de los colmos’
La promoción de la alcachofa se reforzó en febrero con una campaña en redes sociales; aprovechando que fue el Día de la Radio. A través de esta, se homenajeó a los locutores españoles con el envío de una alcachofa con cubilete de la asociación a modo de micrófono. La acción fue destacada en Twitter, Facebook e Instagram por comunicadores de referencia como Julia Otero, Frank Blanco o Xavi Rodríguez. Esta difusión supuso llegar a cerca de un millón de personas en un solo día.
Llevar lo local al ámbito nacional también supuso un impulso para Alcachofa de España con la campaña #elcolmodeloscolmos; que acercó el segundo corte de esta verdura en San Javier (Murcia) a más de 3 millones de personas a través de medios de comunicación y redes sociales. Una jornada que puso el foco en una de las hortalizas estrella de la región en cuanto a producción. Además, se repetirá en los próximos meses en otras zonas principales de cultivo como Zafarraya (Granada) y Tudela (Navarra).