La producción citrícola andaluza crece esta campaña un 12,3%

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

La cosecha de cítricos ha alcanzado esta campaña en Andalucía un volumen de 2.094.274 toneladas

El 75% de la producción se corresponde con naranja dulce. / Junta de Andalucía

La producción de cítricos en Andalucía durante la campaña 2016-2017 superó un volumen de dos millones de toneladas, según los datos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural aportados a la finalización de la misma.

En concreto, esta producción ascendió a 2.094.274 toneladas. Es decir, un 1,67% más que la estimación realizada en el primer aforo de esta campaña; y un 12,3% superior a la del año anterior. Este aumento se debe, en parte, a que las condiciones meteorológicas de esta primavera han favorecido la producción de estas frutas. Además de que no se han producido problemas en el proceso de transición de la flor al fruto (cuajado).

Andalucía, con 6,7 millones de toneladas, supone el 31% de todo el volumen de cítricos de España. Su mayor producción se vuelve a registrar durante esta campaña en Sevilla con 823.987 toneladas; seguida de Huelva (541.648 toneladas); Córdoba (271.766); y Almería (216.685).

En estas provincias se han registrado aumentos en la producción con respecto a la temporada anterior, especialmente, en Córdoba (18,8%) y Sevilla (17,7%). En Huelva el incremento ha sido del 14,73% y en Almería del 2,82%. También ha aumentado en Cádiz, donde la producción de cítricos alcanzó las 66.121 toneladas (+8,24%). Granada se situó en las 27.218 toneladas, más del doble del volumen del año anterior, con más de un 50% de la estimación realizada en el primer aforo. Málaga, por su parte, reunió un total de 146.850 toneladas; lo que supone un descenso respecto de la campaña anterior del –18%.

Naranja dulce

El 75% de la producción de cítricos de Andalucía se corresponde con naranja dulce. Esta campaña se ha superado la cifra del millón y medio de toneladas (1.582.683). Lo que supone un 19% más respecto de 2015-2016.

En cuanto a la mandarina, esta fruta ha visto reducida su producción en un 7,7%. Aunque al final se han superado las estimaciones del primer aforo en un 1,4%. En total se recolectaron 356.838 toneladas de esta fruta.

Respecto al resto de cítricos, han tenido buenos datos de recolección los limones, con 114.151 toneladas; los pomelos (24.386 toneladas); y la naranja amarga (10.343 toneladas). El resto de la producción se refiere a otros cítricos como, por ejemplo, limas y poncirus.