Asaja Extremadura ha alertado de la situación de precios que vive el segmento de la fruta en la comunidad, a lo que se une el incremento de los costes que soporta el agricultor, lo que pone en “serio peligro” al sector

Las ciruelas extremeñas están sufriendo especialmente la crisis de precios.
El presidente de Asaja Extremadura, Angel García Blanco, ha explicado a Efe que lejos de resolverse, esta situación se ha agravado este año.
Según ha manifestado García Blanco, los costes de los insumos o de la recolección se han incrementado de nuevo este año, lo que deja al sector de la fruta en una situación de “grave riesgo” para los próximos años.
A su juicio, es necesaria una reordenación del sistema para que la fruta tenga unos precios que al agricultor le permita al menos afrontar los costes de producción y tener beneficios.
A todo ello se une además la entrada en Europa de variedades de fruta sin las condiciones y calidad del producto de aquí, lo que “poco contribuye a mejorar esta situación”, ha lamentado.
A pesar de ser un mundo globalizado, en el que por ejemplo se está a la espera de la reapertura del mercado ruso, García Blanco ha considerado que tanto el Estado como la comunidad autónoma pueden tomar medidas para mejorar esta situación.
García Blanco ha hecho especialmente hincapié en la situación de la ciruela, donde el “agolpamiento” de este año debido a una gran producción hace que algunas variedades estén en precios muy a la baja.
Hay algunos casos de esta fruta en la que su cotización se encuentra en torno a ocho céntimos/kilo, a lo que se une el incremento en los costes de producción, lo que afecta fundamentalmente a Extremadura como gran productor, ha advertido.
La situación de la ciruela contrasta con la vivida el año pasado, en la que la escasez de cosecha hizo que los precios fueran mucho más elevados.