Calabacín, berenjena y fresón recuperan precio en origen

CORNALINA
Bayer Vinity abril
GIRÓ DOING FOR BETTER
AGROPONIENTE WEB

El Ministerio de Agricultura también refleja repuntes de precios en limón, pimiento verde italiano y manzana Golden.

precios frutas hortalizas

El volumen recolectado de fresa sigue cayendo y el precio continúa en línea ascendente. / Archivo

Los precios en origen de las frutas y hortalizas registraron durante la semana dieciocho (del 1 al 7 de mayo de 2017) importantes subidas para en productos como el calabacín (29,72 euros/100 kilos, +92,52), berenjena (40,82 euros/100 kilos, +53,67%), fresón (111,50 euros/100 kg, +34,34%) y el limón (66,35 euros/100 kg, +28,50%).

Según los últimos precios medios nacionales agrícolas, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) también refleja repuntes en pimiento verde italiano (55,14 euros/100 kg, +19,21%), coliflor (59,41 euros/100 kg, +17,16%) y manzana Golden (30,01 euros/100 kilos, +12,36%).

Los mayores retrocesos semanales en este periodo correspondieron a melocotón (83,02 euros/100 kg, –34,50%), zanahoria (35,84 euros/100 kg, –19,60%), tomate liso (43,75 euros/100 kg, –15,20%) y judía verde tipo plana (162,37 euros/100 kg, –14,11%).

En su informe semanal, el Ministerio de Agricultura resalta la importante recuperación de las cotizaciones de algunas hortalizas, que se ha producido la entrada generalizada de limón variedad Verna, la más cotizada, la conclusión de la temporada de pera blanquilla y el incremento generalizado de los volúmenes de la fruta de hueso.

Andalucía

Por su parte, la Junta de Andalucía también destaca en su informe correspondiente a la semana 18 la recuperación del precio del calabacín. El valor ha registrado un aumento de 20 céntimos por kilo y se ha situado en 0,33 euros/kg tras varias semanas encadenadas de cotizaciones muy bajas que han ocasionado el arranque de un gran número de plantaciones. Como consecuencia, ha disminuido la oferta en origen y se ha incrementado la cotización del producto.

En cuanto a la fresa, la Junta indica que continúa decayendo el volumen recolectado.  En la se­mana 18 se calcula que la producción se ha reducido un 18% respecto a la semana anterior. Las lluvias y el descenso de las temperaturas han ralentizado la maduración de la fruta por lo que se ha recogido menos cosecha en un momento de fuerte demanda. A ello se une que parte de la mano de obra se traslada cada vez más a trabajar en otras frutas cuya campaña se encuentra en auge.

Por otro lado, el precio percibido por el agricultor onubense por la fresa de primera categoría vuelve a incrementarse en la semana 18, situándose en una media de 1,21 euros/kg, casi un 21% por encima del valor medio registrado la semana anterior. Este precio, supera en un 14% al precio alcanzado en la misma semana un año antes.