Las cotizaciones medias de la naranja y la mandarina andaluza continúan descendiendo en la última semana del mes de febrero

Actualmente se encuentran en recolección mandarinas del grupo Clementinas: Hernandina; y del grupo Mandarinas e híbridos: Clemenvillas,Tango, Nadorcott,Ortanike, Safor. / JUNTA DE ANDALUCÍA
Valencia Fruits. Redacción.
El sector citrícola andaluz se muestra preocupado por los efectos colaterales que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania podría generar a corto, medio y
largo plazo, como el incremento de los costes de producción, como consecuencia del aumento del precio de la energía, los abonos y fertilizantes; o una mayor competencia de cítricos en el mercado debido a la desviación de la mercancía destinada a estos países.
El precio en origen de naranja y mandarina siguen descendiendo en la última semana de febrero, lo mismo ocurre con el limón, que es el fruto que presenta un mayor descenso en cuanto a su cotización en el árbol, según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.
Las cotizaciones medias semanales a la salida del centro de distribución también disminuyen esta semana, lo que acentúa la crisis que sufren los citricultores tanto andaluces como nacionales, que no se recuperan tras un inicio de campaña bastante dramático.