Castilla y León establece medidas urgentes contra la sequía

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

La Consejería de Agricultura de Castilla y León aprueba ayudas urgentes para paliar los efectos de la prolongada sequía

Castilla y León medidas urgentes sequía

Rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. / Junta de Castilla y León

La Junta de Castilla y León ha aprobado un acuerdo por el que se declara la campaña agrícola 2016-2017 como excepcional debido a los efectos climatológicos adversos y establece medidas urgentes de apoyo al sector agrario.

El Consejo de Gobierno que se celebró ayer, calificó de “situación excepcional” la campaña agrícola 2016-2017 en todo el territorio de Castilla y León. Debido a los efectos adversos sufridos por las explotaciones agrarias de la comunidad, tras las extremas condiciones climáticas de los últimos meses. Asimismo, autorizó a la Consejería a adoptar medidas en forma de ayudas con las que minimizar los efectos; ya que podrían desencadenar una situación de sequía prolongada en la economía de muchas comarcas de la comunidad.

De esta manera, la Consejería de Agricultura y Ganadería convocará próximamente dos líneas de ayuda. Una dirigida a bonificar los intereses de los préstamos concertados por los agricultores; en el marco de la medida adoptada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a finales del mes de mayo, para subvencionar avales. Y otra dirigida a garantizar el suministro de agua a las explotaciones ganaderas en régimen extensivo de aprovechamiento de pastos.

Ayuda a la bonificación de intereses

Esta línea de ayuda contribuye de forma significativa a dotar de liquidez a las explotaciones agrarias al bonificar el 100% de los intereses a agricultores profesionales, cotizantes a la Seguridad Social agraria, con rentas por actividades agrarias que supongan más del 50% y que tengan suscrito un seguro agrario; y el 50% a los que no tengan contratada una póliza. En ambos casos, además, deben comprometerse a contratar un seguro agrario los próximos tres años.

Los préstamos que pueden ser objeto de subvención son los avalados por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca); en los términos establecidos por el Mapama en la Orden Ministerial de 29 de mayo.

Así, se habilitarán préstamos de hasta 40.000 euros, con 5 años de amortización, de los cuales uno será de carencia. En este caso, el Estado se hará cargo del 100% de las garantías y la Junta de Castilla y León del 100% de los intereses; siempre y cuando el beneficiario sea agricultor profesional y tenga suscrito un seguro.

Se abre, además, un plazo hasta el 15 de octubre para que se contrate cualquier tipo de seguro agrario; y tener esta consideración a efectos de la cobertura de intereses y garantías. Si no lo tiene, las bonificaciones de intereses serán del 50%. Tanto por parte de la Administración autonómica como estatal.

Condiciones especiales para jóvenes

En el caso de los jóvenes, el 100% de las garantías y de los intereses estarán financiados por el Estado y por la Junta de Castilla y León (respectivamente) si tienen suscrito un seguro; y el 50% si no lo tiene. En este caso, no se exige el requisito de ser agricultor profesional en lo que respecta a rentas.

Ayudas para El Bierzo

En el caso de la comarca leonesa de El Bierzo, especialmente azotada por las inclemencias meteorológicas, se establecerán préstamos de hasta 80.000 euros; con 10 años de amortización, de los cuales dos son de carencia. No se exigirá la condición del 50% de participación de actividad agraria en el IRPF, ni Seguridad Social Agraria. Es decir, no se exige el requisito de ser agricultor profesional.

Además, se estudiarán medidas para apoyar a las empresas agroindustriales; y a las cooperativas dedicadas a la actividad hortícola y frutícola que no puedan abordar pagos de los contratos estables y cuya actividad esté vinculada a la producción de la zona.

Ayuda al suministro de agua en las explotaciones ganaderas

La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León destinará ayudas a garantizar el suministro de agua a las explotaciones ganaderas en régimen extensivo de aprovechamiento de pastos; consistirá en subvencionar el 50% del gasto, con un máximo de 4.000 euros.

La ayuda deberá invertirse en la construcción de estructuras para el abastecimiento de agua. Tales como balsas de almacenamiento o abrevaderos; adquisición de cisternas o abrevaderos móviles; y la contratación del servicio de abastecimiento de agua.

Las explotaciones ganaderas en régimen extensivo de pastos merecen un tratamiento diferencial en la declaración de excepcionalidad de la campaña 2016-17. Estas explotaciones forman parte de un sistema tradicional de aprovechamiento de recursos naturales; que en Castilla y León tiene su máximo exponente en las zonas de montaña y las dehesas. Donde las explotaciones de este tipo son mayoritarias y constituyen, en muchos casos, la única forma de aprovechamiento.

A esto hay que sumar el papel que desempeñan en el mantenimiento de los recursos genéticos autóctonos; y su protagonismo en la PAC como explotaciones mantenedoras de sistemas productivos de bajos insumos y respetuosas con el medio ambiente.

Flexibilización de requisitos en ayudas

La declaración excepcional llevará consigo flexibilizar requisitos impuestos por la normativa europea; que en esta campaña no podrán cumplirse por la situación de los cultivos, muy afectados por la sequía y helada. Esta flexibilización afectará a parte de las ayudas de la PAC y a medidas del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León. Como agroambientales, ecológica y en el cumplimiento de los planes de mejora de explotaciones acogidos a ayudas a inversiones.