El Mercado Central de València abrió sus puertas el 15 de marzo de 1928

Mercado Central de València, ‘90 años madrugando juntos’.
Cerca de 1.000 personas han degustado esta mañana el desayuno de chocolate con churros y fartons con el que se ha abierto la jornada conmemorativa del 90º aniversario de la fecha en que el Mercado Central de València comenzó a funcionar.
De 8 a 10 de la mañana, bajo la cúpula central del mercado, cientos de clientes y visitantes, junto a vendedores de este recinto emblemático de la ciudad, han participado en este primer acto para celebrar los primeros ‘90 años madrugando juntos’.
A las 12 horas, el presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado Central, Francisco Dasí, junto a los vicepresidentes Vicente Fernández y Merche Puchades, y otros miembros de la Junta Directiva de esta Asociación, han recibido, en la escalinata de la puerta de la Avenida del Oeste, a una representación de la Junta Directiva de la Falla Llanterna/Na Robella/Avenida del Oest —que este año rinde un homenaje a los 90 años del Mercado Central a través de su falla infantil— encabezada por su presidente, Francisco Maestre Martínez y por la Fallera Mayor, Gemma García i Gaspar, la Fallera Mayor Infantil, Maika Ferrandiz i García, y precedida por la banda del barrio.

La Fallera Mayor de la Llanterna/ Na Robella/ Avenida del Oest corta la cinta para conmemorar simbólicamente la apertura al público de la ‘catedral del producto fresco’ hace hoy 90 años. / Mercado Central de València
Tras el corte de cinta por las falleras, para conmemorar simbólicamente el aniversario de la apertura al público del Mercado el 15 de marzo de 1928, la comitiva ha realizado un recorrido por el interior para luego visitar el monumento infantil de Llanterna/ Na Robella/ Avenida del Oest, diseñado por Ceballos y Sanabria con el lema ‘Benvinguts al Mercat Central’, un merecido homenaje al papel que desempeña esta catedral del producto fresco de la ciudad.
Esta falla infantil reproduce una imagen del Mercado Central de Valéncia y, junto a ella, a los vendedores que ofertan sus diferentes productos en este centro. En el puesto de pescadería, junto a los pescados, un cartel recuerda al pequeño Gabriel, con un cartel en el que aparece escrito ‘Pescaíto, va por ti’, junto a un corazón y a un crespón negro.
Como ha comentado Francisco Dasí, presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado Central, este mercado ha sabido evolucionar a lo largo del tiempo para ser siempre, en cada momento, un referente para la ciudad, como lo muestra su apuesta por las nuevas tecnologías y la oferta de servicios que facilitan la atención al cliente, como el de entrega a domicilio o el de consigna frigorífica.