Llegan al mercado las primeras cerezas del Jerte certificadas

GIRÓ DOING FOR BETTER
FAME INNOWA 2023
Bayer maestros cítricos
DAYMSA

Se esperan más de 500.000 kilos de cereza Navalinda y un 60% irá destinado al mercado exterior

La Denominación de Origen Protegida (DOP) “Cereza del Jerte” (Cáceres) ha comenzado a certificar las primeras cerezas acogidas a la marca. Concretamente, de la variedad Navalinda, la única que tiene rabito o pedúnculo certificada en el Valle del Jerte.

El Consejo Regulador ha explicado en una nota que el inicio de la certificación supone la inminente llegada al mercado de las primeras cerezas que cuentan con la contraetiqueta que garantiza su máxima calidad.

Bajo el distintivo de calidad de la DO Cerezas del Jerte, se ampara la cereza de mesa para su consumo en fresco. Entre ellas, cuatro variedades tipo picota: Ambrunés, Pico Limón Negro, Pico Negro y Pico Colorado. Y la variedad de cereza Navalinda; muy dulce y la primera de la temporada en recibir el reconocimiento y garantías de la DO.

Respecto a la Navalinda, el presidente del Consejo, Ignacio Montero, ha comunicado las previsiones. Se espera una campaña de entre los 500.000 y los 700.000 kilos. De su totalidad, aproximadamente, el 60% de la producción de cereza se destina al mercado exterior.

Por otro lado, a esta variedad le seguirán las picotas del Jerte. Estas llegarán a partir de la primera quincena de junio; y estarán en los mercados hasta la primera semana de agosto.

DOP

El Consejo Regulador de DOP Cereza del Jerte es una entidad que trabaja para promocionar y certificar el origen y la calidad de los productos protegidos. Su principal objetivo es difundir la imagen corporativa de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte. Así como promocionar el cultivo y la comercialización de cerezas de calidad.