El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica ha visitado Canarias para analizar el mercado y el modelo de producción de plátano

“Es sorprendente la manera de cultivar el plátano en terrazas y sobre una plataforma prácticamente de lava volcánica”, afirmaba el presidente costarricense.
El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Alexander Mora, ha asegurado que su país y Canarias trabajan de manera conjunta para “dar certeza” a los productores de plátano, de forma que tengan las reglas claras y puedan tomar decisiones de inversión que es, a su juicio, “lo que más les importa” a los gobiernos.
Tras las reuniones mantenidas con el consejero regional de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, el ministro Mora ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación que han analizado las condiciones del mercado del plátano y las similitudes entre el modelo de producción costarricense y canario.
“Respecto a la futura evolución de los mercados, nos preocupan los mecanismos de estabilización del banano que utiliza la Unión Europea (UE) y la forma en las que están estructurados esos instrumentos es una preocupación compartida”, ha señalado Alexander Mora.
Tras haber visitado por la mañana unas plantaciones de plátanos junto con productores de Costa Rica y de Canarias, el ministro costarricense ha afirmado que “se ha sorprendido” con el modelo “socializado y colaborativo” de producción que existe en Canarias, a través de asociaciones que han logrado “crear confianza, sinergias e inversiones comunes” para desarrollar la actividad productiva y comercializar con la Península.
“Es sorprendente la manera de cultivar el plátano en terrazas y sobre una plataforma prácticamente de lava volcánica a la que se le ha tenido que añadir suelo y tierra para poder plantar las plataneras con tanta calidad, salud y robustez”, ha indicado el ministro.