El clima golpea de nuevo al campo

Laiguant Prime
ETYGRAF WEB

Las lluvias persistentes, las heladas y, ahora el pedrisco, dejan una elevada cifra de pérdidas en poco más de dos meses

La cifra de pérdidas en la Comunitat Valenciana hasta estas últimas tormentas era de 61 millones de euros, pero con este nuevo episodio serán mucho más elevadas. / LA UNIÓ

Valencia Fruits. Redacción.

El clima no da tregua al campo. La sucesión de frío, lluvias persistentes y ahora los episodios de pedrisco dejan pérdidas muy significativas a lo largo de todo el territorio español.

En la Comunitat Valenciana, La Unió de Llauradors informa en una primera evaluación que las tormentas de pedrisco han afectado a más de 6.500 hectáreas de cultivo en las provincias de Valencia y Alicante, sobre todo en las comarcas de la Costera (Font de la Figuera) y la Vall d’Albaida (Fontanars) en la primera y en el Alto Vinalopó (Villena, Beneixama y Camp de Mirra) en el caso de la segunda.

También se observan daños en las localidades de Montaverner y Alfarrasí en la Vall d’Albaida, el Comtat (Cocentaina y Muro) o l’Alcoià (Banyeres). Otras zonas afectadas son la comarca de Utiel-Requena, fundamentalmente en la localidad de Camporrobles,

El cultivo más afectado por la piedra caída ayer es el de la uva de vinificación con el 35% de los daños, seguido por el olivar con el 29%, el almendro con el 21%, cereales con el 13% y ya con cantidades bastante más bajas la fruta de verano (cerezas, albaricoques, melocotón, ciruelos) o caqui.

Aparte de estos daños directos existe preocupación porque las lluvias persistentes impiden las tareas de recolección de algunas producciones y también las tareas agrícolas diarias en el campo.

Las lluvias persistentes, las heladas y, ahora el pedrisco, dejan una elevada cifra de pérdidas en poco más de dos meses que habría que compensar por parte de las Administraciones. La Unió ya estimó la cifra de pérdidas por las lluvias persistentes y heladas en más de 61 millones de euros y ahora con este nuevo episodio de tormentas con pedrisco la suma cuando concluya resultará mucho más elevada.

Región de Murcia

López Miras visita en Pliego una finca agrícola afectada por los episodios de granizo. / CARM

Cultivos como el albaricoque, el melocotón, el olivo, el almendro y los cítricos han resultado con “grandes daños” por granizo caído, especialmente en la Comarca del Noroeste-Río Mula, y en menor medida en el Altiplano, sobre todo en variedades tempranas de viñedo.

Los técnicos de Agricultura continúan identificando sobre el terreno los daños, para tener una valoración completa de los perjuicios en las superficies de fruta de hueso, almendros o viñedos de las distintas zonas de la Región de Murcia afectadas.

El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, que ha visitado en Pliego una de las fincas afectadas, indicó que “ahora lo importante es que los agricultores afectados puedan poner en marcha lo antes posible las medidas que eviten que los perjuicios sean mayores”.

Como es habitual en este casos, el Gobierno regional va a sufragar el producto necesario para que los agricultores afectados por los fuertes episodios de lluvia y granizo puedan realizar tratamientos de cicatrización de madera y fruta, de cara a que los daños no sean mayores.

A tal fin, el servicio de Oficinas Comarcales Agrarias pondrá a disposición de los afectados la información necesaria sobre la aplicación de los posibles productos fitosanitarios en cada tipo de cultivo, de manera que las labores puedan comenzar a realizarse de inmediato.

El jefe del Ejecutivo regional informó de que a través de la Consejería de Agricultura “vamos a actuar como intermediarios con las compañías de seguro, para que se pueda agilizar el proceso y los agricultores puedan recibir lo antes posible la compensación pertinente”.