El sindicato considera que de esta manera se mejorará el empleo agrario

El paro en la agricultura ha subido el 2,13% en octubre en comparación con el mes anterior, hasta un total de 101.965 desempleados. / Archivo.
Efeagro.
La Federación de Industria del sindicato Comisiones Obreras ha pedido que se sigan desarrollando “todas las potencialidades” del contrato fijo discontinuo para dotar de una “mayor estabilidad y calidad al empleo del sector” agrario.
Tras conocer que el paro en la agricultura ha subido el 2,13% en octubre en comparación con el mes anterior, hasta un total de 101.965 desempleados, este sindicato cree que también urge dinamizar las negociaciones pendientes de los convenios colectivos (provinciales y de comunidad autónoma).
Además, es conveniente, bajo su punto de vista, impulsar el desarrollo del I Convenio Colectivo Estatal, aprovechando las orientaciones del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
Para CCOO, estas cifras confirman reducciones interanuales de menor dimensión y el trasvase de la fuerza de trabajo hacia otros sectores, “sobre todo porque el campo pierde población activa”.
El paro en la agricultura ha subido el 2,13% en octubre en comparación con el mes anterior, hasta un total de 101.965 desempleados, según ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.