La consellera de Agricultura, Elena Cebrián, ha confirmado que por el momento no se han detectado nuevos casos de Xylella
La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, Elena Cebrián, ha afirmado que se han intensificado las prospecciones tras la primera detección de la bacteria Xylella fastidiosa en una plantación de almendros del municipio de Guadalest, en la comarca alicantina de la Marina Baixa.
Ayer se constituyó la comisión técnica sectorial, con representantes del sector agroalimentario, donde se analizó la situación actual. En la reunión estuvieron presentes representantes de AVA, La Unió, Asaja Alicante, FEPAC, UPA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de la Comunitat Valenciana, el Comité de Gestión de Cítricos (CGC) y la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunitat Valenciana (ASFPLANT).
También participaron el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, y el director general, Roger Llanes, junto a técnicos de la Conselleria. Al finalizar, Elena Cebrián ha explicado que por el momento no se han confirmado nuevas detecciones de Xylella.
Se continúa con el desarrollo del Plan de Contingencia; realizando tareas intensas de prospección, muestreo y trampeo en una zona de 100 metros alrededor del foco en Guadalest. Lo que supone una superficie de más de 7 hectáreas. Se mantiene el área de vigilancia en un radio de 10 km en cumplimiento de la normativa europea; (Decisión 2015/789 y sus modificaciones).
La consellera ha añadido que se están elaborando los informes de trazabilidad del material vegetal de los viveros de la zona para identificar el origen y proceso de producción y distribución de ese material en los últimos tres años, que se encuentra inmovilizado cautelarmente.
Asimismo, ha subrayado que la confirmación de la subespecie Multiplex como causante del brote ayuda a enfocar las prospecciones y precisar el seguimiento; atendiendo a las especies vegetales hospedantes más susceptibles a esta cepa. Como son el almendro, otros frutales y plantas ornamentales. Sirve, asimismo, para precisar el seguimiento en viveros.
La Conselleria ha habilitado un servicio gratuito telefónico a través del número 900 532 000 en el que se podrán realizar consultas. Además de una dirección de correo electrónico, xylella@gva.es. También se está ultimando una web con información específica.
De igual modo, la consellera ha destacado que se ha impartido formación por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, a ayuntamientos y viveristas; así como organizaciones agrarias y cooperativas.
Xylella fastidiosa
La Xylella es una bacteria con un rango de plantas hospedantes muy amplio. Puede producir graves daños en cultivos tales como los cítricos, la vid, el olivo y algunas especies del género Prunus. Así como en numerosas especies ornamentales y forestales. Se trata de una enfermedad que podría causar perjuicios económicos graves de expandirse por la Península. Por lo que es de vital importancia la colaboración y la participación de todos los sectores y administraciones implicadas.