La consellera de Agricultura firma un convenio de mejora tecnológica con el Comité de Agricultura Ecológica-CV

CORNALINA
Bayer Vinity abril
GIRÓ DOING FOR BETTER
AGROPONIENTE WEB

Una nueva aplicación informática del CAECV facilitará la tramitación de las ayudas ecológicas a los agricultores

consellera agricultura convenio mejora tecnológica caecv

Elena Cebrián junto con el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV). / CV

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha firmado un convenio con el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) para la incorporación de mejoras tecnológicas en la gestión de la información y en el funcionamiento del Comité. Lo que reducirá su carga administrativa e incrementará sus capacidades como organismo de certificación. A tal efecto, la Conselleria aportará 350.000 euros.

Con este acuerdo se cumple una de las líneas fundamentales del I Plan Valenciano de Producción Ecológica. Además, hará que este organismo pueda prestar un servicio más ágil y eficiente a los operadores inscritos. Tanto productores como empresas. Así como imprimir mayor velocidad a la difusión de la certificación ecológica; al tiempo que confía en hacer más asequibles los servicios del CAECV a sus usuarios.

Elena Cebrián ha indicado que “la firma de este convenio supone una apuesta conjunta por impulsar una mejor tramitación en la certificación y en las ayudas a la producción ecológica. Porque supone innovar en la gestión por la incorporación de los medios tecnológicos más avanzados; y supone una respuesta a las peticiones del sector, de los operadores y de todas las personas que trabajan por que tengamos un sector de producción ecológica como nos merecemos en la Comunitat Valenciana”.

El presidente del CAE-CV, José Antonio Ricó, ha calificado de “histórico” el hecho; por la demanda que había en el sector, la optimización de recursos y estar al día en normativa europea.

En virtud del convenio, el CAECV adoptará un sistema de gestión de la información georreferenciado; fundamentalmente gráfico, y sobre la base del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas. Cada año es actualizada por el Fondo Español de Garantía Agraria en colaboración con la Conselleria.

Hasta ahora, la autoridad de control encargada de certificar los productos agroalimentarios ecológicos de origen vegetal o animal, transformados o no, obtenidos en la Comunitat Valenciana, actualiza las referencias de sus parcelas inscritas mediante procedimientos poco automatizados. Lo que implica una carga de trabajo manual, costoso, y que demora las tramitaciones.

Al sincronizar las actualizaciones de las bases de datos, el intercambio de información entre la Conselleria y el CAECV se producirá con mayor seguridad y calidad de los resultados.

 

CAECV

El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana es la autoridad de control y certificación de los productos agrarios y alimentarios ecológicos. Tiene registrados 2.024 operadores, 506 empresas y 52 importadores certificados.

La certificación ecológica garantiza que los productos han sido producidos o elaborados siguiendo las normas de la agricultura ecológica. Además de que han sido controlados en todo su proceso de: producción, elaboración, envasado y comercialización.