Consumo: cae el volumen, sube el gasto

Bayer Vinity abril
CORNALINA
GIRÓ DOING FOR BETTER
AGROPONIENTE WEB

Los hogares españoles compraron 28.945,8 millones de kilos/litros de alimentos durante el año móvil (TAM) que acabó en noviembre de 2017

Supermercado

El consumo alimentario en el hogar se sitúa en 657,09 kilos/litros per cápita al año.

Estos datos implican que se ha reducido un 0,6 % en los doce meses anteriores, mientras que el gasto subió un 0,7 %, hasta 67.564 millones de euros, por el incremento de precios.
Los últimos datos del Panel de Alimentación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, publicados hoy, sitúan el consumo alimentario en el hogar en 657,09 kilos/litros per cápita al año.

En el citado año móvil, los españoles redujeron especialmente la compra de aceite (-5,2 %), sobre todo de oliva (-9,7 %), en contraste con la evolución positiva del aceite de girasol (+20,8 %).

También destaca la caída en la compra de bebidas espirituosas (-5,1 %) y de fruta fresca, hortalizas, patatas frescas y pesca (todos ellos se contrajeron un -3,4 %).

La compra de carnes descendió un 1,1 %, de pan bajó un 2,3 % y de gaseosas y bebidas refrescantes se redujo en un 1,3 %.

Por el contrario, subió el consumo de agua envasada (+6,1 %) y de huevos (+1,9 %).

Solo en el mes de noviembre, los españoles compraron 2.346,7 millones de kilos (-0,3 % respecto al mismo mes del año anterior), por un valor de 5.777,24 millones de euros (+1,8 %), lo que situó el consumo per cápita mensual en 53,25 kilos.

El Ministerio apuntó que durante el undécimo mes del año hubo un alza más destacada en las adquisiciones de huevos (+5,6 % respecto a noviembre de 2016); gaseosas (+5,0 %); agua (+1,7 %) y aceite (+1,5 %).

Por el contrario, los descensos más destacados se registraron en fruta fresca (-5,3 %), productos pesqueros (-4,0 %) y en bebidas espirituosas (-3,2 %).