El Consejo Oleícola Internacional (COI) estima que el consumo mundial de aceite de oliva para la actual campaña 2017-18 se situará en 2.954.000 toneladas

España, con una cantidad estimada de 1.090.500 toneladas, disminuirá su producción un -15% con respecto a la campaña anterior.
Esta cifra significará un aumento del 5 % respecto a la anterior (2016-2017).
Así lo recoge el COI en su último boletín de mercado, en el que recuerda que el consumo global de la campaña 2016-17 fue de alrededor de 2.803.000 toneladas, un 6 % menos que la 2015-2016.
En cuanto a la producción mundial de aceite de oliva para esta campaña, según los últimos datos enviados por los países, el pronóstico del COI apunta a unas cifras superiores a la anterior en un +14 %, hasta 2.894.000 toneladas.
Los países miembros del COI alcanzarán una producción total de 2.717.000 toneladas, de las cuales los europeos totalizan 1.805.000 t, con un aumento en su conjunto del +3 %.
España, con una cantidad estimada de 1.090.500 toneladas, disminuirá un -15 % respecto a la campaña anterior.
Italia será el segundo productor mundial, a enorme distancia de España (con apenas 320.000 toneladas, aunque sube un +76 %) y por delante de Grecia, con 300.000 t (+54 %); y Portugal 78.800 toneladas (+14 %).
En el resto de los países miembros del COI, se espera un fuerte aumento de la producción del +51 % respecto de la campaña anterior, gracias a los crecimientos de Turquía -que alcanzará 287.000 t (+62 %)-, seguido de Túnez (220.000 t y +120 %), Marruecos (140.000 t y +27 %) o Argelia (80.000 t y +27 %).
Asimismo, apunta que Argentina rondará las 37.500 toneladas (+74 %); Jordania y Egipto 25.000 t (+25 %); Libia 18.000 t (+12 %); e Israel 16.000 t (+7 %).
Por su parte, según el COI, Líbano disminuirá el -8 %, con una cifra de 23.000 toneladas.
En la última reunión del consejo de Miembros del COI -celebrada a finales de noviembre en Madrid- tuvo lugar el segundo encuentro del Comité Económico y Promoción, en el que se presentaron y debatieron las cifras de los balances de las tres últimas campañas de aceite de oliva y de aceitunas de mesa, los precios a la producción y la evolución mundial del mercado.