El Ministerio de Agricultura reparte 33 millones de kilos de alimentos a desfavorecidos

ETIGRAF WEB
HISPATEC 2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reparte de 33.411.262,24 kilos/litro de alimentos entre 1,3 millones de beneficiarios

Los beneficiarios reciben de forma gratuita alimentos de carácter básico, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. / EFEAGRO

En un comunicado, el MAPA ha detallado que dicha coordinación de la tercera fase del Programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas de la Unión Europea (UE) 2019 se ha realizado a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Ha explicado que los alimentos se suministraron a los Centros de Almacenamiento y Distribución (CAD) con que cuentan Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos, como Organizaciones Asociadas de Distribución participantes en el programa.

Desde el MAPA, han señalado que esto supone aproximadamente el 35 % del programa 2019, que finaliza con esta entrega –con anterioridad ha habido otras dos-.

Los alimentos se encuentran en este momento, -según recoge la nota- en esos CAD y en las instalaciones de las Organizaciones Asociadas de Reparto (OAR) que “son quienes los distribuyen entre 1,3 millones de beneficiarios, que reciben de forma gratuita alimentos de carácter básico, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento”.

El Ministerio ha recordado que se trata de “alimentos de calidad y primera necesidad“, como el arroz blanco, los garbanzos cocidos, las conservas de atún, de sardina y de carne (magro), pasta alimenticia tipo espagueti y tomate frito en conserva.

Asimismo, entre los alimentos repartidos se encuentran galletas, macedonia de verduras en conserva, fruta en conserva en almíbar ligero, tarritos infantiles de fruta y de pollo, leche entera UHT, batidos de chocolate y aceite de oliva.

Según el MAPA, “se ha asegurado el estricto cumplimiento de las indicaciones de las autoridades sanitarias en las medidas de higiene y limpieza en los almacenes, y en la planificación de los repartos del alimento a las personas más necesitadas para evitar situaciones de riesgo.

El Ministerio, las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno, las organizaciones asociadas de distribución y las casi 5.300 OAR participantes en el programa, en colaboración con Protección Civil, la Unidad Militar de Emergencias (UME), entidades autonómicas y locales, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, así como voluntarios, “están trabajando para asegurar que estos alimentos llegan a las personas desfavorecidas“, añade la nota.

Las mismas fuentes han señalado que para el programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas de la UE 2020, ya se ha finalizado el procedimiento de licitación pública para la compra de los alimentos, que se repartirán a los beneficiarios entre los meses de junio de 2020 y abril del 2021.

Esta distribución se realizará en tres fases de reparto, como se ha venido haciendo en los últimos años, y en esta nueva anualidad del programa está previsto un gasto en la compra y distribución del alimento de más de 91 millones de euros, han indicado desde el MAPA.