Excelente calidad para las primeras sandías almerienses

Bayer Vinity

Da comienzo la campaña de sandía en Almería con cotizaciones superiores a las campañas anteriores

sandía melón

 No será hasta el mes de mayo cuando la comercialización de la sandía almeriense alcance un volumen significativo. / Archivo

Valencia Fruits. Redacción.

Comienza la campaña de sandía con cotizaciones sensiblemente superiores a las dos campañas precedentes y una excelente calidad. Los volúmenes comercializados en este período han sido reducidos y no será hasta el mes de mayo cuando la comercialización de la sandía almeriense alcance un volumen significativo, según los datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía. 

Pimiento

Almería afronta las últimas semanas de la campaña de pimiento California, que lleva el 97% de la producción comercializada, cede el testigo a Murcia como principal productor nacional.

Las importaciones de pimiento de la UE se encuentran repartidas en este período entre España, Holanda y Turquía. En los principales mercados mayoristas alemanes el pimiento California rojo procedente de España tiene una cuota de mercado del 48%, frente al 40% de Holanda y Bélgica. La cuota del California amarillo español asciende al 37% frente al 60% de Holanda y Bélgica. Finalmente el California verde nacional representa el 25% de la oferta, frente al 41% de Turquía y el 30% de Holanda y Bélgica.

Tomate

El precio medio del tomate disminuye un 4% respecto a la pasada semana.
La ligera reducción en la demanda de tomate tras la Semana Santa, junto con el incremento productivo debido a la incorporación de las plantaciones de primavera, y el moderado aumento de la competencia de orígenes como Países Bajos, Bélgica, Marruecos y Turquía, provocan la bajada de las cotizaciones en origen, especialmente significativa en los tipos redondo y rama.

Las plantaciones de ciclo de otoño se aproximan a sus semanas finales de producción. En Almería, gran parte de las explotaciones de tomate de ciclo largo concluirán en la segunda quincena del mes de mayo.

Pepino

El precio medio del pepino se reduce un 37% respecto a la pasada semana. La producción de pepino Almería disminuye significativamente durante el mes de abril. Su representatividad muestra una bajada importante en los principales mercados europeos ante la intensificación de la producción holandesa y belga, que dominan ampliamente en la gran distribución europea.

En la costa oriental granadina las plantaciones de pepino tipo Almería de primavera no empezarán a recolectarse hasta la segunda quincena de mayo. No obstante, durante la primavera, la exportación de pepino se reduce drásticamente.

Calabacín

La oferta de calabacín crece de forma moderada respecto a la pasada semana, mientras que su precio medio se reduce ligeramente.

La elevada producción de calabacín en estas fechas, impulsada por las favorables condiciones meteorológicas, dificulta la recuperación de sus cotizaciones y puede provocar el anticipo del arranque de las plantaciones más avanzadas.

En los mercados internacionales gana representatividad la producción de Francia e Italia, en detrimento de la oferta marroquí. En el mercado nacional, a la producción almeriense se suma progresivamente la oferta de otras Comunidades.

Berenjena

El precio medio de la berenjena disminuye un 20% respecto a la pasada semana ante el incremento de la oferta.

Los elevados niveles de radiación y las cálidas temperaturas experimentadas desde que comenzó la primavera están acelerando el ritmo productivo de las plantaciones. El ciclo de cultivo se está desarrollando muy rápido y en el mercado europeo hay disponible gran cantidad de producto, al sumarse las producciones de Holanda, Bélgica e Italia, entre otros países.

Contingente de exportación de Marruecos

Por un lado, el período de exportación del contingente de tomate a la UE comienza el 1 de octubre y se prolonga hasta el 31 de mayo. El contingente total autorizado para la campaña 2022/23 asciende a 285.000 toneladas. El contingente exportado entre el 1 de octubre y el 16 de abril ha sido un 1% superior a la pasada campaña.

Por otro lado el período de exportación del contingente de calabacín a la UE comienza el 1 de octubre y se prolonga hasta el 20 de abril.El contingente total autorizado para la campaña 2022/23 asciende a 56.000 toneladas. El contingente exportado entre el 1 de octubre y el 16 de abril ha sido un 18% superior a la pasada campaña.