La exportación de hortalizas de Almería genera 1.600 millones de euros

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

La facturación se ha incrementado un 25% respecto a las cifras obtenidas durante la campaña anterior.

Las empresas de Almería exportaron entre septiembre del año pasado y febrero de 2017 hortalizas por valor de 1.600 millones. Una cifra que supone un incremento del 25% respecto al mismo periodo de la campaña anterior.

La consejera de Agricultura y Pesca de Andalucía, Carmen Ortiz, difundió estos datos durante la celebración de la feria Infoagro Exhibition 2017; que se celebró la semana pasada en Aguadulce, Roquetas de Mar (Almería).

En su intervención, la titular de Agricultura explicó que Almería se ha constituido como la “mayor productora de hortalizas de Andalucía”; con el 61 % del total de la región. Carmen Ortiz apuntó, además, que es la “principal provincia española exportadora de estos productos”; con más de 2.150 millones de euros en ventas internacionales durante 2016.

La consejera destacó que el progreso de Almería se debe principalmente “al empuje y al carácter emprendedor de su gente; que apuesta por la modernización, la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad”.

Apuntó asimismo que los agricultores cuentan con el apoyo de la Junta de Andalucía para “continuar a la vanguardia”. A través de incentivos como los concedidos a la creación y funcionamiento de los Grupos Operativos de Innovación.

La convocatoria 2016 de estas ayudas, con un presupuesto total de 7,4 millones de euros, incluye una veintena de proyectos del sector hortofrutícola entre los beneficiarios provisionales de las subvenciones.

Ortiz puso en valor el elevado número de solicitudes recibidas para esta línea de ayudas. Lo que “pone de manifiesto su efecto dinamizador al conseguir que productores, empresas y agentes del conocimiento colaboren en el diseño de proyectos innovadores que respondan a las necesidades concretas del sector”.

Además de estas subvenciones, el apoyo de la Administración andaluza al sector hortofrutícola queda patente también en la gestión de otras líneas convocadas en 2016. Que incentivan la modernización de invernaderos (20 millones de euros); y la mejora de las industrias agroalimentarias (108 millones de euros). Así como una ayuda agroambiental que se aplica en 2017 por primera vez para invernaderos (casi 11 millones de euros).

Por otro lado, la consejera entregó, en Infoagro Exhibition, los premios en reconocimiento de su trayectoria profesional a Hortamar. En la categoría de ‘Comercialización’, y a Felipe Godoy, en el ámbito de la ‘Producción Agrícola’.

Por último, se refirió a los problemas con el agua de riego que tienen los agricultores de la comarca del Bajo Andarax de Almería. Para afirmar que la solución tiene que llegar de forma “conjunta, consensuada”.

“He estado al tanto desde el minuto cero de las dificultades que están atravesando los agricultores del Bajo Andarax”, indicó. Para sostener que la Consejería de Medio Ambiente le ha confirmado que “la prioridad número uno es buscar soluciones”.