Las exportaciones de fresa andaluza superan los 513 millones de euros

GIRÓ DOING FOR BETTER
DAYMSA
FAME INNOWA 2023
Bayer maestros cítricos

La exportación de fresa procedente de Andalucía aumenta un 2% respecto a la campaña 2019-2020

Alrededor de 490 millones corresponden a las fresas vendidas en los países de la Unión Europea. / ARCHIVO

Efeagro.

El volumen de exportaciones de fresa andaluza, cuyo cultivo se concentra en torno a un 95% en la provincia de Huelva, aumentó en la pasada campaña -de diciembre a mayo- un 2% y un 16% en valor, con más de 513 millones de euros frente a los 442 del ejercicio anterior.

Según los datos del último informe que sobre este fruto ha realizado el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, los freseros vendieron 222.884 toneladas de fresa en países de la UE frente a las 218.588 de la campaña 2019-2020, lo que supone un aumento del 2%.

En los países extracomunitarios, la subida ha sido del 15% al pasar de 6.641 toneladas a 7.652 en la última temporada.

En cuanto a la facturación, de los 513 millones, alrededor 490 corresponden a las fresas vendidas en los países de la Unión Europea.

El informe refleja que el valor unitario subió en el mercado comunitario, respecto al período precedente, pasando de 1,94 euros/kilo a los 2,20 euros/kilo; el los países extracomunitarios hubo también una subida en el precio al pasarse de los 2,70 euros/kilo de la campaña anterior a los 3,11 euros/kilo.

Por lo que respecta a la evolución de las exportaciones comunitarias de fresa, se pone de manifiesto que es similar a la de la campaña anterior, con un descenso en febrero y un incremento en abril.