El objetivo es adecuar el cultivo del cerezo a las normas europeas y conseguir un uso sostenible de los plaguicidas
El grupo suprautonómico Fitocerezo, formado por diferentes organizaciones y gestionado por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex), trabajará para diseñar el control integrado de fitosanitarios en el cultivo de cerezo.
En un comunicado, Fepex ha señalado que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha detallado que el objetivo es adecuar el cultivo a las exigencias de las normas europeas; por las que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los plaguicidas.
Fitocerezo está constituido principalmente por expertos de Fepex, que actúa como representante y gestor. Como miembros solicitantes actúa la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte (ACVJ); la Asociación de Empresarios Agrícolas del Margen Derecho del Ebro (Aeamde); y la Asociacion Empresarial para la Protección de las Plantas (Aepla).
Además, el grupo tiene como colaboradores a expertos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA); y a la Subdirección general de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal del Mapama.
Algunos de sus objetivos son diseñar el programa de control integrado; identificar las materias activas candidatas; verificar la existencia de Límites Máximos de Residuos; y ejecutar los ensayos para su establecimiento. Ya se han iniciado los trabajos para elaborar un diagnóstico de la situación de partida con el objetivo de identificar las plagas, enfermedades y malas hierbas.