Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha promovido un curso práctico para mujeres en el manejo de tractores

Durante cuatro días este grupo de mujeres ha recibido 20 horas de formación teórica y práctica para aprender a conducir y manejar correctamente un tractor y maquinaria agrícola. / Archivo
Efeagro.
Una veintena de mujeres ha participado en el curso práctico de conducción y manejo de tractores que Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en colaboración con el Centro de la Mujer de Pedro Muñoz (Ciudad Real), ha organizado para fomentar el acceso de este colectivo a la agricultura y mejorar su cualificación .
En un comunicado, Cooperativas ha explicado que durante cuatro días este grupo de mujeres ha recibido 20 horas de formación teórica y práctica para aprender a conducir y manejar correctamente un tractor y maquinaria agrícola, además de desplazarse hasta un concesionario para conocer las últimas novedades del sector.
Han aprendido las normas de conducción y seguridad en el manejo de maquinaria agrícola; los distintos tipos de combustible y la gestión de residuos, así como los códigos de señalización de los cuadros de mando
Esta veintena de mujeres, durante las clases teóricas, han aprendido las normas de conducción y seguridad en el manejo de maquinaria agrícola; los distintos tipos de combustible y la gestión de residuos, así como los códigos de señalización de los cuadros de mando.
También han conocido cómo enganchar aperos al tractor, conducir con remolque y técnicas de mantenimiento de la maquinaria agrícola, teniendo en cuenta siempre la prevención de riesgos laborales para su uso y manejo de forma segura.
Este curso se enmarca en las ayudas para la realización de actividades de formación del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha que cuenta con la cofinanciación del Feader, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Además, han colaborado en su desarrollo el Centro de Capacitación y Experimentación Agraria de “Albaladejito”, la cooperativa San Isidro y el Ayuntamiento de Pedro Muñoz.