Las plantas de fresas cultivadas en sacos de fibra de coco crecen a un ritmo mayor y con mejores propiedades que las plantadas con la técnica tradicional en suelo

La fibra de coco puede ser un medio de crecimiento valioso para las fresas.
Científicos de la Universidad de Huelva, en colaboración con la de Oviedo, han llegado a esta conclusión. Los expertos han analizado durante 24 meses los niveles de crecimiento y la calidad del fruto en dos medios de cultivo diferentes y tras comparar los resultados, han comprobado que la utilización del nuevo sustrato contribuye a mejorar el rendimiento de las plantas y a la posibilidad de disponer de esta fruta estacional durante todo el año a precios asequibles, ha informado la Fundación Descubre en un comunicado.
Otra de las ventajas que los investigadores han observado es que el uso de fibra de coco podría optimizar la producción de la cosecha de fresa, promoviendo también beneficios económicos, nutricionales y ambientales.
Este producto natural y biodegradable presenta una gran capacidad de retención de agua: “El sistema de producción en cultivo sin suelo con fibra de coco ofrece un mejor control en el uso de los recursos hídricos y al mismo tiempo, se puede producir en aquellas zonas donde la tierra presenta alguna limitación”, ha explicado la investigadora de la Universidad de Huelva, Fátima Martínez Ruiz, autora del estudio.
Con el objetivo de estudiar las posibles diferencias de estas dos formas de plantación, los científicos registraron semanalmente cualquier alteración en las plantas y frutas de fresa.
“Hemos examinado el peso del fruto, su firmeza, la salinidad, la cantidad de azúcar y de vitamina C. Con la información de todos estos parámetros, obtuvimos que fueron más altos en las plantas cultivadas en la fibra de coco que en las cultivadas directamente en el suelo”, ha comentado.
Este estudio se ha desarrollado en un invernadero utilizando la variedad ‘Sabrina’, que los expertos colocaron en sacos rellenos de fibra de coco en condiciones precisas y durante dos años han realizado ensayos en etapas diferentes del ciclo de cultivo.
Otro indicador que han analizado los científicos fue el nivel de clorofila en las hojas, obteniendo datos concluyentes sobre la influencia del medio de cultivo, destacando las ventajas que aporta la fibra de coco.
“Vimos que dependiendo de si las fresas crecían en el suelo o lo hacían sobre una capa de este sustrato, las diferencias eran significativamente notables tanto en su rendimiento como en las características del fruto. La fibra de coco puede ser un medio de crecimiento valioso”, ha apuntado Martínez.