El sector de la fruta de hueso prevé recuperar esta campaña el nivel normal de producción

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

Los productores prevén una mayor cosecha de melocotón, nectarina, paraguayo, albaricoque y cereza. Para la ciruela hay peores perspectivas.

campaña fruta hueso

Los productores españoles prevén recuperar el nivel normal de producción.

El sector de la fruta de hueso español espera cerrar la campaña 2017 con un aumento de producción. De esta forma, se prevé volver a los niveles de una temporada normal; después del mal año registrado en 2016 debido a fenómenos meteorológicos adversos.

Los representantes de las organizaciones hortofrutícolas y el director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, mantuvieron ayer una reunión para analizar el comienzo de la campaña de fruta de verano.

En un comunicado, el Ministerio ha informado que las comunidades autónomas prevén una mayor producción de melocotón, nectarina, paraguaya, albaricoque y cereza. Mientras que en el caso de la ciruela hay peores perspectivas.

“Las horas de frío, la floración y el cuajado de los frutos se han desarrollado de manera óptima. Por lo que la producción va a estar caracterizada por calidades y calibres buenos. Así como por un escalonamiento de la producción”, han destacado.

Actualmente, el comportamiento de los mercados se está desarrollando con fluidez. Teniendo en cuenta las temperaturas elevadas que se están registrando estos días; tanto en España como en Europa.

Por el momento, el Mapama ha resaltado la “fluidez” que se observa en los mercados de este tipo de frutas. Aunque no se dejará de analizar la situación de producciones y precios para “en caso de que la situación lo requiera, activar mecanismos de regulación”.

Entre estos mecanismos ha citado como ejemplo la autorización de transformar productos retirados del mercado con destino a la distribución gratuita, que forma parte de las medidas excepcionales adoptadas como consecuencia del veto ruso.

Los participantes en la reunión han acordado programar el próximo encuentro sectorial hortofrutícola para el 7 de junio.