Fusión, fábrica de puré y nuevos cultivos en el horizonte de la cooperativa “Las Marismas” de Lebrija

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

La cooperativa “Las Marismas” de Lebrija afronta proyectos como la “macrofusión” de seis cooperativas del Bajo Guadalquivir o la creación de una fábrica de puré de verduras

cooperativa “Las Marismas” de Lebrija

Instalaciones de la cooperativa lebrijana. / Cooperativa Las Marismas

Juan Sánchez ha revalidado la presidencia de Las Marismas de Lebrija (Sevilla) para un nuevo periodo de cuatro años con prioridades como la “macrofusión” de seis cooperativas del Bajo Guadalquivir, la creación de una fábrica de puré de verduras y nuevos cultivos hortícolas “de primor”.

En una entrevista con Efeagro, Juan Sánchez ha agradecido que los socios de Las Marismas de Lebrija hayan respaldado al actual consejo rector y su programa para los próximos años, eligiendo a Sánchez para repetir en la presidencia de la cooperativa.

El presidente ha defendido que trabajará para culminar la fusión impulsada por “Las Marismas” de Lebrija, junto a Agreca (Cabezas de San Juan); “La Campiña” (también en Lebrija); “El Trobal” y “Maribáñez” (en Los Palacios, en ambos casos); y Adriano (Utrera). “Estoy muy ilusionado y retomaremos el proyecto de concentración con más fuerza si cabe” en esta nueva etapa porque “permitirá que seamos más grandes y fuertes” y abordar nuevos proyectos que revitalicen el Bajo Guadalquivir, ha declarado Sánchez.

Actualmente, las seis cooperativas del Bajo Guadalquivir sevillano suman 30.000 hectáreas, 1.500 agricultores (580 de ellos, socios de Las Marismas de Lebrija) y una facturación conjunta que superaría los 200 millones de euros. En este contexto, la fusión, que debería ser una realidad en la actual legislatura —agrega— mejoraría el “músculo financiero” de la empresa, ha puntualizado el presidente de Las Marismas de Lebrija.

La construcción de la fábrica de puré de verduras, que se ubicará en las mismas instalaciones de la cooperativa, necesitaría de una inversión de 5 millones de euros. Si bien cuentan con una empresa italiana como socia y con ayudas europeas para poner en marcha un sistema de producción “nuevo, único e innovador” en la UE. Piensan en un alimento natural y sin conservantes y sin los choques térmicos habituales que utilizan otras empresas del sector. Y abogan por un sistema de producción eficiente, en definitiva, e integral, “del campo a la mesa”, ha puntualizado.

La cooperativa Las Marismas de Lebrija quiere producir todas las verduras que necesite la futura fábrica lebrijana —que le gustaría que fuese una realidad también en la actual legislatura—, lo que permitirá expandir los cultivos “de primor”, de mayor valor añadido.

Entre los nuevos cultivos, Sánchez ha apuntando, asimismo, al pimiento y, de hecho, “para este año pondremos 400 hectáreas y estamos muy ilusionados porque genera mucho empleo y tiene buena rentabilidad para el agricultor”. En su opinión, la compañía debe adaptarse a los nuevos hábitos de alimentación saludables de la población, que cada vez valora más el consumo de frutas y verduras.

La cooperativa también cultiva remolacha —aunque este año han reducido drásticamente la superficie hasta 500 ó 600 hectáreas— y opera en la producción de algodón y su “desmotado” —actividad que mantienen pese al incendio que afectó a sus instalaciones en octubre pasado— y en el tomate industrial y la elaboración de su concentrado para alimentación, entre otros ámbitos.