La Generalitat Valenciana convoca ayudas para mejorar las condiciones de transformación y comercialización

Bayer Vinity abril
CORNALINA
GIRÓ DOING FOR BETTER
AGROPONIENTE WEB

El presupuesto de 27 millones se distribuirá en tres anualidades de un millón en 2017, diez en 2018 y dieciséis en 2019

Generalitat Valenciana convoca ayudas

Ayudas para mejorar la transformación y comercialización. / Archivo

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana ha convocado ayudas a las inversiones en mejora de las condiciones de transformación y comercialización de los productos agrícolas. El presupuesto de 27 millones de euros se distribuirá en tres anualidades. La primera, de un millón en 2017; la segunda de 10 millones en 2018; y, por último, la tercera de 16 millones en 2019. La convocatoria se publicó ayer martes en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).

Estas ayudas están financiadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER); y se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. Los destinatarios son las microempresas y pymes que operen como empresas agroalimentarias del sector de la transformación y comercialización de productos agrícolas, ganaderos y de alimentación.

Se trata de subvenciones a la mejora de la dimensión empresarial para facilitar el acceso a mercados más amplios y acordes con las nuevas tendencias. Así como el acceso a un mayor valor añadido por parte del sector primario gracias a la transformación y comercialización de productos. También se apoya reducción de costes de producción y la aplicación de nuevas tecnologías en los procesos de transformación; se protege el medio ambiente y el entorno natural y se consolida un tejido social viable en las zonas rurales. Reforzando así la cadena de valor entre la producción de materias primas agrícolas y la industria de la transformación.

Segunda convocatoria

Esta es la segunda convocatoria de la legislatura. Tras varios años sin convocar, el año pasado se recuperaron estas ayudas. Se presentaron 293 solicitudes, de las que finalmente han accedido a la subvención 156 entidades (un 53%). Las 76 solicitudes denegadas por falta de crédito pueden reconsiderar su petición en la nueva convocatoria; siendo válida toda la documentación aportada anteriormente.

En cuanto a la distribución provincial de esas ayudas, Castellón ha recibido ayudas de 2,9 millones de euros (12% del total); Alicante de 3,4 millones de euros (14% del total); y Valencia 18,3 millones de euros (74% del total). En la convocatoria de 2016, las empresas se comprometieron a realizar inversiones por un importe de 80,6 millones de euros auxiliables. De los que la Conselleria subvencionará 10 millones de euros en 2017; y 14,7 millones en 2018.

En cuanto a los beneficiarios, del total de 156, el 29% son sociedades cooperativas (45). A las que corresponden 4,7 millones de euros; es decir, el 19% del total repartido en la convocatoria. Una gran parte de los proyectos son de reducido tamaño de inversión. Esto explica la diferencia entre el 29% de los proyectos auxiliados y el 19% de las ayudas totales concedidas.