El Gobierno pone en marcha un Plan Renove para maquinaria

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

El programa cuenta con un presupuesto de 5.000.000 de euros y los productores podrán solicitar estas subvenciones hasta el 25 de septiembre

La renovación de maquinaria permite emplear técnicas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente.

El Gobierno español ha puesto en marcha un Plan Renove para el parque nacional de maquinaria agrícola. Estará dotado con un presupuesto de 5 millones de euros para el presente año. Y se distribuirán mediante ayudas directas al agricultor.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un Real Decreto con las bases reguladoras de las ayudas disponibles para la renovación de maquinaria agrícola. Los agricultores podrán solicitar estas subvenciones hasta el próximo 15 de septiembre. Serán para renovar tractores, sembradoras directas, abonadoras, equipos de aplicación de fitosanitarios o localizaciones de purines.

Las máquinas deberán ser sustituidas por otros equipos con nuevas tecnologías. Para que permitan unas técnicas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente, según ha precisado el Ministerio de Agricultura.

El Mapama ha resaltado que la nueva maquinaria deberá estar adaptada a la normativa europea relativa a las medidas que deben adoptarse contra las emisiones de gases de efecto invernadero y de partículas contaminantes.

En el caso de los tractores, se conseguirá una reducción del 15-20% de dióxido de carbono. Y hasta un 94% de partículas procedentes de motores destinados a propulsar tractores agrícolas o forestales por tractores nuevos; respecto a uno de antigüedad superior a 15 años.

Además, se reforzará la seguridad de la maquinaria. Ya que se podrá incrementar la cuantía base de la ayuda si el tractor que se sustituye no disponía de ninguna estructura de protección homologada en el momento de entrada en vigor de dicha obligatoriedad.

Con este Plan se consiguen “otros objetivos importantes para la reducción del impacto en el medio ambiente de la actividad agraria. Como la aplicación localizada de purines; que logra disminuciones importantes en las emisiones de NH3”, según apunta el Ministerio.

“El impulso a la agricultura de conservación mediante la subvención de la sustitución de sembradoras convencionales por sembradoras directas, también está orientado a reducir las labores en el campo. Así como reducir el consumo de gasóleo; rebajar la erosión y la pérdida de suelo; y recuperar la estructura del suelo”, ha añadido el Mapama.

Contribuye, según ha resaltado, a la aplicación óptima de abonos minerales nitrogenados, orgánicos y de productos fitosanitarios. Y, por tanto, se aminoran los efectos negativos que una mala aplicación puede suponer para el medio ambiente.