Las heladas reducen la producción de la alcachofa de IGP Tudela

Laiguant Prime
ETYGRAF WEB

Las heladas de marzo y abril hacen prever que la producción de la IGP alcachofa de Tudela se reducirá este año en un 30% respecto a 2021

Las heladas se han producido en un momento clave para la campaña de alcachofa. / ARCHIVO

Efeagro.

Las heladas de los pasados meses a lo largo del territorio español han marcado la campaña de muchos cultivos. Y la alcachofa amparada bajo la IGP Alcachofa de Tudela tampoco se libra. Concretamente, el hecho de que las heladas se produjeran en un momento clave para este cultivo, hace prever que la producción de esta campaña se reducirá un 30% respecto al ejercicio anterior.

Los datos recogidos en abril indicaban un descenso del 50 % con respecto a 2021, en el que se certificaron 1,5 millones de kilos durante toda la campaña de fresco. Pero, a falta de conocer los resultados finales, las previsiones a la baja se están confirmando, de manera especial en las parcelas que se cultivaron de forma más temprana, mientras que las que retrasaron el cultivo han podido sortear mejor los fríos del inicio de la primavera. Lo mismo ha pasado con la alcachofa para conserva, que al ser más tardía no se ha visto tan afectada, según a informado la IGP en una nota.

IGP Alcachofa de Tudela

Durante esta campaña han producido alcachofa de Tudela 85 agricultores con una superficie inscrita de 637,80 hectáreas distribuidas en 487 parcelas.

Han comercializado Alcachofa de Tudela en fresco 6 operadores de Ribaforada, Tudela, Fontellas y Buñuel, mientras que elaboran conserva 11 empresas de Cadreita, Andosilla, Mendavia, Sesma, Lodosa, Tudela, San Adrián y Castejón.

La campaña de conserva finalizará a primeros de junio, por lo que todavía no hay datos, aunque las mismas fuentes prevén legar a los 1,2 millones de kilos del año pasado.