ICEX y Amazon lanzan una tienda online para exportar la gastronomía española

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

La iniciativa “Alimentos y vinos de España” facilitará que las empresas españolas de alimentación y bebidas puedan vender en el exterior a través de este canal online

ICEX y Amazon

De izquierda a derecha: Javier Serra, director general de Internacionalización de la empresa de ICEX España Exportación e Inversiones; Marisa Poncela, secretaria de Estado de Comercio; François Nuyts, Country Manager de Amazon.es y Amazon.it; Alicia Montalvo, directora general de Cooperación Institucional y Coordinación de ICEX; Francisco Álvarez Pastor, responsable de Gran Consumo en Amazon Marketplace España. / ICEX

ICEX y Amazon han llegado a un acuerdo para vender alimentos y vino a través de Internet, con el foco situado en el mercado exterior. El Instituto Español de Comercio Exterior y la plataforma de comercio electrónico lanzan “Alimentos y vinos de España”, una tienda online que facilitará que las empresas de alimentación y bebidas puedan exportar sus productos a través de este canal. Esta tienda virtual estará inicialmente disponible en las webs de Amazon.es, Amazon.de y Amazon.co.uk. Y es la primera vez que una institución pública española llega a un acuerdo con Amazon para promocionar las empresas españolas en el exterior.

“Alimentos y vinos de España” (“Foods & Wines from Spain”) es un proyecto impulsado y desarrollado por ICEX para apoyar el conocimiento de las marcas de la gastronomía española en todo el mundo. La tienda online, que cuenta desde el primer día con más de 170 empresas, mostrará más de 1.500 productos a una audiencia internacional.

La iniciativa facilitará que los clientes puedan adquirir aceite de oliva virgen extra, condimentos, jamón, embutidos, ibéricos, conservas vegetales y de pescado, platos preparados, vinos y otras bebidas alcohólicas de marcas españolas de gran prestigio, y recibir los productos en el destino que ellos elijan. El catálogo de productos se irá ampliando a medida que nuevas marcas y productos se vayan incorporando a esta tienda online. ICEX por su parte prestará asesoramiento y apoyo a las empresas que quieran estar presentes en la tienda, tanto desde España como a través de las oficinas económicas y comerciales en el exterior.

ICEX y Amazon

Marisa Poncela, secretaria de Estado de Comercio. / ICCEX

Inauguración

La nueva tienda fue inaugurada ayer por la secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela, quien destacó que esta iniciativa de ICEX es una vía interesante de trabajo para el futuro, puesto que supone la incorporación de sectores tradicionales a los grandes mercados de comercio online. Supone, además, una experiencia de colaboración público-privada y muestra la “apuesta de ICEX por el comercio electrónico como canal para la internacionalización de las empresas, especialmente para las pymes”.

“Estamos muy satisfechos de colaborar con ICEX para contribuir a la internacionalización de la empresa española”, afirmó François Nuyts, Country Manager de Amazon.es y Amazon.it. “La gastronomía es uno de los activos más importantes de España, que cuenta con miles de marcas y productos de alta calidad. Estamos encantados de convertirnos en socios a largo plazo de los productores locales. Con el apoyo de ICEX y de Amazon, estas empresas podrán poner sus productos al alcance de millones de clientes”.

François Nuyt destacó durante la presentación que las compañías que entren en esta plataforma podrán aprovecharse de su red logística para realizar entregas en otros países, lo que permitirá a las pymes “vender sus productos de forma sencilla a través de Internet a millones de visitantes de las webs”.

Los clientes de Amazon pueden comprar en un clic más de 1.500 productos de más de 170 empresas españolas

“La idea es que esto no sólo sea una tienda o un escaparate. Nuestro objetivo es que se convierta en un verdadero centro de exportación para las empresas españolas que se dedican a la gastronomía”, aseguró Nuyt, quien recordó que ya son “cientos” las firmas nacionales del sector que venden sus productos en Europea a través de la plataforma.

El comercio electrónico en España ha registrado en los últimos cinco años tasas de crecimiento de dos dígitos, un 28% en 2016 según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. ICEX impulsa desde hace más de una década el desarrollo de los mercados electrónicos como canal de internacionalización para las empresas españolas, fundamentalmente para las pymes, a través del programa eMarket Services.

El Instituto Español de Comercio Exterior pone a disposición de las empresas servicios para identificar el potencial de la empresa para abordar los mercados exteriores a través del comercio electrónico; formación y asesoramiento; y acuerdos de colaboración con los principales mercados de comercio electrónico en todo el mundo.

Las primeras tiendas online se abren en Alemania y Reino Unido, así como en España

Desde ayer, las empresas españolas de alimentación y productores locales podrán empezar a vender online directamente sus productos en “Alimentos y vinos de España” a los clientes de Amazon.es, Amazon.de y Amazon.co.uk de forma muy sencilla. En la web, se incluirán vídeos con recetas y campañas promocionales lanzadas por el ICEX o las comunidades autónomas.

Las empresas participantes deberán garantizar que el producto es de la máxima calidad, y podrán optar por establecer con Amazon diferentes modelos de colaboración, que puede incluir o no todo lo relacionado con la gestión logística de los pedidos.

Según los datos del ICEX, tres de cada diez empresas españolas exportadoras del sector de alimentos y bebidas venden producto en Reino Unido y Alemania, y sólo en 2016 el valor de sus exportaciones superó los 3.000 millones de euros, por lo que existe un elevado número de firmas potencialmente interesadas en sumarse al proyecto. Dichos países ocupan la segunda y la séptima posición, respectivamente, en la lista de los diez primeros mercados del mundo en compra “online” de alimentos y bebidas, clasificación encabezada por China.

La alianza con Amazon permitirá a las pymes españolas del sector acceder igualmente al segmento de la hostelería y restauración en el extranjero o al cliente más “premium” y gourmet, además de facilitar la recogida de datos sobre nuevas tendencias de consumo.

En este sentido, desde el ICEX confían en que a través del comercio electrónico España pueda aprovechar las “oportunidades” existentes en el segmento de la alimentación “sana”, pero también en producto ecológico o “halal”, entre otros.