La importación española de frutas y hortalizas de países terceros creció un 21% en el primer trimestre

GIRÓ DOING FOR BETTER
DAYMSA
FAME INNOWA 2023
Bayer maestros cítricos

El primer proveedor no comunitario de España es Marruecos con una facturación de 229 millones y un crecimiento del 35%

importación española de frutas y hortalizas

La importación española de frutas y hortalizas frescas procedente de países terceros creció un 21% en el primer trimestre del año. En comparación con el mismo periodo de 2016,  totalizando 436,5 millones de euros y representando el 62% del total. La importación procedente de la Unión Europea también creció un 13%, totalizando 267,2 millones de euros. Según estos datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por Fepex.

El primer proveedor no comunitario de frutas y hortalizas de España es Marruecos. Con una facturación de 229 millones de euros, además de un crecimiento del 35% con relación al primer trimestre de 2016. Las compras de España a Marruecos han experimentado un fuerte crecimiento en los últimos cinco años. Han pasado de 67 millones de euros en 2013, a 229 millones en 2017, es decir, un 242% más.

Por otra parte, aunque a gran distancia de Marruecos, los principales proveedores españoles son: Perú con 38,4 millones de euros (+12%); Costa Rica con 37,7 millones de euros (+19%); y Brasil con 28,1 millones de euros (+19%).

En el ámbito comunitario, Francia es el primer proveedor de frutas y hortalizas frescas de España; con 110,7 millones de euros (+13%). Le siguen Italia con 42,6 millones (+20%) y Países Bajos con 34,3 millones de euros (–3%).

Globalmente, la importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre de 2017 creció un 17,5% con relación al mismo periodo de 2016; totalizando 703,7 millones de euros.