Jordi Escrivà, presidente de la Asociación de mayoristas del Mercat del Camp de Tarragona, habla en esta entrevista de la recuperación de ventas y las expectativas de la temporada de verano

Jordi Escrivà, presidente de los mayoristas del Mercat del Camp. / ARCHIVO
Óscar Ortega. Redacción.
Jordi Escrivà, Presidente de la Asociación de mayoristas del Mercat del Camp de Tarragona y gerente de Fruits Cambrils, habla en esta entrevista, entre otros temas, de la recuperación de ventas, de la puesta en funcionamiento de la puerta de entrada al recinto y las expectativas de la temporada de verano.
Valencia Fruits. Como presidente de la Asociación de Mayoristas del Mercat del Camp de Tarragona y desde el punto de vista comercial, ¿un resumen del pasado año en este mercado mayorista contando con la irrupción de la pandemia de la COVID-19?
Jordi Escrivà. Al principio de la pandemia de la COVID-19 se notó un aumento de ventas por parte de las tiendas —de proximidad, de barrio, fruterías— y mercados ambulantes, mientras estuvieron abiertos; en cambio, por el contrario, con el cierre de restaurantes y hoteles, las ventas para este sector quedaron reducidas a mínimos.
La situación se va normalizando poco a poco y con cada vez menos restricciones encaramos la campaña de verano con cierto optimismo.
VF. En clave presente, ¿cómo se han desarrollado las ventas la primera parte del año?
JE. De momento, en lo que llevamos de año, podemos decir que se está recuperando el ritmo de ventas y el tipo de venta que teníamos antes de la pandemia.
Las tiendas y mercados ambulantes, ya en pleno funcionamiento desde hace meses, han vuelto la normalidad y, como comentaba anteriormente, estamos a la expectativa de cómo se va a desarrollar la campaña de verano.
VF. Hablemos entonces de la campaña de verano, ¿una aproximación de los próximos meses y, en especial, de la temporada de verano con el regreso de parte del turismo?
JE. Esperamos que, sin llegar a las ventas de años anteriores a la pandemia, este verano va a ser mucho mejor que el año pasado y que permita que la economía de la zona se reactive y pueda recuperar parte de lo perdido.
“Esperamos llevar a cabo futuras inversiones para mejorar la imagen del Mercat del Camp”
De momento, con la reapertura de la gran mayoría de los hoteles y del Port Aventura, las expectativas parecen buenas. Ahora depende de cómo se comporte el turismo internacional y si eligen nuestra destinación para pasar sus vacaciones; además del turismo nacional, que fue el único que dio un poco de vida el año anterior.
VF. Hable de los diferentes proyectos en que está inmersa la Asociación: el acondicionamiento de la puerta de entrada, remodelación de la instalación, la promoción del propio Mercat del Camp… ¿En que punto se encuentran cada uno de ellos?
JE. Por fin, después de muchos años y diversas gestiones, ya tenemos la puerta de acceso al recinto del Mercat del Camp a pleno funcionamiento.
En relación a la remodelación de la instalación, se han ejecutado diferentes fases de asfalto de varias partes del pavimento del mercado. También se han colocado cámaras de video vigilancia en el aparcamiento para incrementar la seguridad en esta unidad alimentaria.
Por otro lado, seguimos trabajando en la promoción y proyección del Mercat del Camp.
VF. ¿Hay otros proyectos sobre la mesa?
JE. Tenemos diferentes proyectos sobre la mesa. En este sentido, esperamos llevar a cabo futuras inversiones que ayuden a mejorar la imagen del Mercat del Camp.
“Ya tenemos la puerta de acceso al recinto del Mercat del Camp a pleno funcionamiento”
VF. Y ahora desde el punto de vista de Fruites Cambrils, ¿qué comenta?
JE. Dadas las circunstancias extraordinarias que han acontecido durante los últimos meses, Fruites Cambrils ha intentado llevar la situación de la mejor manera posible.
Dentro del momento tan delicado de todo el sector la verdad es que no nos podemos quejar. Esperamos que las mejores expectativas de este año se cumplan y podamos volver a una situación de estabilidad más favorable para todos.
Todas las paradas abiertas
Desde Asociación de mayoristas del Mercat del Camp de Tarragona ponen valor que “durante el período de la pandemia de la Covid-19 todas las paradas del mercado han permanecido abiertas”.
En los primeros meses de la pandemia las empresas tuvieron la opción de flexibilizar su horario de funcionamiento dependiendo de sus necesidades y las de sus clientes.
En la actualidad, en el Mercat del Camp de Tarragona se concentran 14 empresas con 44 paradas.