La aceituna de mesa española gana presencia en los mercados exteriores

Nadorcott no baja la guardia CVVP
Laiguant Prime

Las exportaciones españolas de aceituna de mesa han alcanzado una facturación de 740 millones en la campaña 2016/2017

aceituna de mesa

Los valores unitarios de exportación de aceituna de mesa se sitúan en niveles récord.

Las exportaciones españolas de aceituna de mesa han alcanzado una facturación de 740 millones de euros en la campaña 2016/2017. Y los valores unitarios de exportación se sitúan en niveles récord, con un incremento del 7% respecto al año anterior y un 15% en relación a la media de las últimas cuatro campañas.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el Boletín de comercio exterior de aceituna de mesa de la campaña 2016/17, correspondiente al periodo que transcurre desde el 1 de septiembre de 2016 al 31 de agosto de 2017. El informe confirma la tendencia al alza del valor unitario de las exportaciones españolas, que compensa la ligera caída del volumen exportado. Así, el valor de las exportaciones españolas se sitúa en aproximadamente 740 millones de euros, una cantidad que se mantiene por encima de la media de los últimos años y prácticamente en equilibrio con la campaña pasada.

Los datos muestran la consolidación del canal exportador, aunque disminuye ligeramente el volumen respecto a la temporada anterior. De esta forma, las cantidades comercializadas en el exterior alcanzan un volumen de 314.535 toneladas, lo que supone una disminución del 8% respecto a la campaña anterior y del 7% en relación a la media de las cuatro campañas anteriores, en las que hubo un extraordinario crecimiento.

Por destinos, se incrementan las exportaciones hacia Arabia Saudí (+6%), Canadá (+2%) y Brasil (+37%), aunque en este último destino las ventas todavía se encuentran por debajo de la media de las cuatro últimas campañas.

En los últimos años, la aceituna de mesa española ha incrementado su importancia en los mercados exteriores, estando presente en más de 160 países en los cinco continentes, donde se ha puesto de manifiesto la gran versatilidad de este producto elaborado en nuestro país para adaptarse a las circunstancias de los diferentes destinos. Así, más del 60% de las exportaciones españolas de aceituna se destinan a países terceros, entre los que destaca Estados Unidos absorbiendo un 24% del total de la aceituna exportada.

Por su parte, las importaciones se han reducido respecto a la campaña pasada y la media de las anteriores, en mayor proporción en volumen que en valor. Destaca la fuerte disminución de las entradas procedentes de Portugal, con una caída de 14.645 toneladas (–54% respecto a la pasada campaña), aunque se mantiene como principal origen. Asimismo, se produce una revalorización generalizada del valor unitario de importación.

Hay que recordar que España es el principal productor y exportador de aceituna de mesa del mundo, un mercado que cada año genera a nivel mundial un comercio valorado en 1.700 millones de euros. Nuestro país produce cerca del 70% de la aceituna de mesa a nivel de la Unión Europea y supone el 21% mundial, al que siguen países como Egipto y Turquía.

Durante la campaña 2016/17 un 28% de las industrias entamadoras que declararon su actividad fueron entidades cooperativas, no obstante, la cantidad de aceituna procesada por éstas asciende al 43% sobre el total nacional.