La Junta de Extremadura destaca el “potencial de futuro” de la cereza del Jerte

La Junta incrementará en 2020 las partidas destinadas a potenciar las denominaciones de origen extremeñas

cereza del Jerte

La cereza del Jerte cerró la pasada campaña con un balance óptimo. / Archivo

La Junta de Extremadura ha destacado la “buena campaña” de la cereza del Jerte de este año, su “alto potencial de futuro” y ha adelantado que los Presupuestos Generales de la región para 2020 incrementarán las partidas destinadas a potenciar las denominaciones de origen extremeñas.

La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha inaugurado las XI Jornadas Técnicas “Picota del Jerte”, organizada por el Consejo Regulador de esta denominación de origen y celebradas ayer miércoles en Valdastillas (Cáceres).

“Nuestras cerezas deben ser un alimento estrella ahora y en el futuro y un motor económico para esta zona”, subrayó la titular de la consejería tras agradecer los “esfuerzos” del sector en la comercialización y en la calidad de la pasada campaña, que arrojó un “óptimo balance”.

En la misma línea, García instó a las personas especialistas y productoras de la comarca que participaron en la jornada técnica a “no confiarse y continuar trabajando para lograr un mayor crecimiento del sector”, y que el seguro agrario “se afiance en el Valle del Jerte” para aminorar los perjuicios que puedan traer las inclemencias meteorológicas.

La consejera recordó el módulo específico para asegurar la cereza, diseñado por su departamento ante el vacío que había, y sobre el que ha reclamado mayor promoción al sector, puesto que resulta “vital” para el futuro de este cultivo.

Además, Begoña García adelantó que el proyecto de las cuentas autonómicas para el próximo año recoge un aumento en la partida destinada al apoyo para los gastos de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Extremadura, al tiempo que animó a beneficiarse de los 600.000 euros que se destinan a la promoción de estas entidades.

Para mejorar la competitividad de explotaciones del Jerte y del resto de comarcas productoras de cerezas de Extremadura y ante la incertidumbre que está generando el Brexit, “cobra más importancia hoy en día la búsqueda de nuevos mercados, explorando nuevos proyectos encaminados a la producción ecológica, pilar básico en la inminente reforma de la PAC”, ha defendido.

En este contexto, trasladó que su departamento trabaja en la segunda convocatoria para la constitución de Grupos Operativos que pongan en marcha nuevos proyectos de innovación y ha instado al sector “a participar para mejorar su posición y competitividad en el mercado global”.

Begoña García estuvo acompañada por los directores generales de Agricultura y Ganadería, y de Política Agraria Comunitaria, Antonio Cabezas y Javier Gonzalo, respectivamente.