La bajada de temperaturas favorece el desarrollo del cultivo de la fresa y disminuye el riesgo de sufrir plagas y enfermedades

La campaña fresera onubense comienza a coger ritmo. / Archivo
La campaña fresera comienza a coger ritmo. La producción se ha incrementado considerablemente en la cuarta semana de enero, llegándose a duplicar el volumen de los siete días anteriores en el caso de varias comercializadoras. Una situación normal, ya que por estas fechas todas las variedades de fresa entran en producción.
El informe de seguimiento del sector de los frutos rojos, publicado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, señala que en la cuarta semana del año (del 22 al 28 de enero) las temperaturas y la humedad relativa del ambiente no han variado mucho respecto a la anterior. Sin embargo, sí se observa una cierta disminución de las temperaturas mínimas, lo que está favoreciendo el desarrollo del cultivo frente al ataque de plagas y enfermedades.
El aumento de la oferta ha presionado sobre los precios a la baja y el valor medio en origen de la fresa en la cuarta semana de 2018 se coloca en 2,01 euros/kg, con una reducción del 24% respecto a la semana precedente (y un 13% por debajo del precio de la semana 4 de 2017). En cuanto a la comercialización en destino, según datos del Ministerio Federal de Agricultura y Alimentación de Alemania, la cotización media de la fresa española en los mercados alemanes durante el periodo analizado se mantiene similar al de la tercera semana de 2018, en torno a los 5,78 euros/kg, un 11,5% por encima del precio de la misma semana de 2017. En estos momentos de campaña, Egipto y Marruecos son los principales competidores para la fresa española en los mercados alemanes.
Frambuesa
Por otra parte, el precio en origen de la frambuesa continúa con la tendencia alcista iniciada durante el mes de diciembre, alcanzando en la cuarta semana de 2018 un valor medio de 7,16 euros/kg, según las comercializadoras consultadas. Este importe representa un incremento del 7% respecto a la semana precedente, aunque sigue estando un 3% por debajo del precio de la misma semana de la campaña anterior. La producción semanal se estima que ha bajado finalizando el mes de enero en una proporción del 7%.