Las cotizaciones en origen de la sandía no han dejado de descender desde el arranque de la temporada

Los precios del melón y la sandía siguen una tendencia bajista.
Los precios medios nacionales en origen que difunde semanalmente el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) reflejan para el melón y, sobre todo, para la sandía una evolución bajista, con unas cotizaciones han disminuido cerca de un 50% desde el inicio de la campaña.
La sandía está lejos de su primer precio medio en origen de 23,50 euros/100 kg de la semana 24 (del 12 al 18 de junio) y cae sin parar desde entonces: 22,50 euros/100 kg (semana 25), 17,50 euros/100 kg (semana 26), 13,19 euros/100 kg (semana 27), 11,82 euros/100 kg (semana 28) y 10,82 kg (semana 29 —del 26 de junio al 2 de julio—).
Para el melón, el Ministerio de Agricultura realizó la primera anotación de campaña en la semana 22 (del 29 de mayo al 4 junio), con un precio de 40 euros/100 kg, una cifra que subió a 45 euros/100 kg en la semana 23 y a 45,5 euros/100 kg en la 24, para luego bajar en la 25 (40,88 euros/100 kg) y más de un 31% en la 26 (27,86 euros/100 kg). Pese a que el precio del melón aumentó levemente en la semana 27 (30,77 euros/100 kg), cayó de nuevo en la 28 (25,04%) y en la 29 (22,06 euros/100 kg).
Por otra parte, el Ministerio de Agricultura constata nuevas subidas en las más que avanzadas campañas de cereza (159,41 euros/100 kg, +13,86%) y albaricoque (84 euros/100 kg, +5,49%), que contrastan con los precios más bajos de ciruela (39,70 euros/100 kg, –9,09%) y melocotón (45,18 euros/100 kg, –3,70%).
Las mayores oscilaciones en hortalizas las protagonizan la judías verde plana (221,95 euros/100 kg, +18,08%) y la zanahoria (18,70 euros/100 kg, –16,52%).