Manuel Artero: “Nuestra ventaja competitiva reside en la personalización, la implicación y el compromiso”

Laiguant Prime
ETYGRAF WEB

Entrevista al director general de Artero Consultores, Manuel Artero

Rocío Artero, Santi Albaladejo, Manuel Artero y Javier Izquierdo. Equipo directivo de Artero Consultores. / ARTERO

Raquel Fuertes. Redacción.

“Nuestra experiencia en el control de costes y producción en el sector agroalimentario es nuestra mayor fortaleza”. Con esta afirmación fundamentada en el conocimiento del sector frutícola y, más concretamente, de los procesos en cítricos, Manuel Artero explica la ventaja competitiva de Artero Consultores. Esta empresa ubicada en Castellón se ha especializado en implantaciones personalizadas del ERP Fruit One, desarrollado bajo la plataforma SAP. Pero no se trata sólo de desarrollar completos y eficientes sistemas informáticos, sino de algo mucho más tangible y necesario en el trabajo diario de un almacén citrícola, porque como dice Artero, “nosotros no vendemos un producto, vendemos un servicio, una personalización para resolver la totalidad de sus necesidades. Algo que va mucho más allá de la herramienta”. Algo que requiere experiencia y conocimiento del sector.

Valencia Fruits. ¿Qué desarrollos propone una firma como Artero Consultores para el sector frutícola y más concretamente para el sector de cítricos?

Manuel Artero. Nosotros desarrollamos Fruit One, un ERP que está diseñado exclusivamente para el sector frutícola basado en la plataforma de SAP. Se trata de una plataforma bastante flexible y llevamos unos 15 años adaptándola a las necesidades del sector. En 2007-2008 empezamos a trabajar en la primera versión para el sector y salimos con ella en torno al año 2010  ya con algunas puestas en producción.

VF. ¿Cuál es la principal ventaja competitiva que proponen al sector hortofrutícola?

MA. Siempre adaptamos la solución al cliente. Es decir, Fruit One no es una solución cerrada, sino que hacemos un traje a medida de cada empresa. Nos reunimos con el cliente, revisamos sus necesidades y personalizamos todas las funcionalidades en base a sus requerimientos. Porque, aunque puede parecer que todas las empresas son muy parecidas, cada una tiene sus particularidades, no hay dos iguales. Por eso creemos que es mejor no trabajar con una funcionalidad cerrada sino personalizar en base a los requerimientos de cada empresa. Me atrevería a decir que, entre todos nuestros clientes, que pueden ser cerca de 30, no hay dos desarrollos iguales.

VF. Artero Consultores tiene un gran conocimiento del sector citrícola, ¿cuáles son los puntos fuertes de la herramienta en los procesos de este sector?

MA. Fruit One brinda un control de costes en tiempo real que es esencial en un sector con márgenes ajustados como el de los cítricos. La herramienta permite anticiparse a fluctuaciones de precios, cambios en el mercado y tomar decisiones estratégicas para mantener la rentabilidad. Además, ofrecemos un enfoque personalizado que se adapta a las necesidades de cada empresa citrícola, lo que es de enorme valor para optimizar sus operaciones.

“Fruit One brinda un control de costes en tiempo real que es esencial en un sector con márgenes ajustados como el de los cítricos”

Al final se trata de personalización, implicación y un conocimiento del sector más allá de la tecnología. Hay una armonía entre la gestión de la producción y la consecuencia de los costes. En definitiva, SAP Fruit One permite calcular los costes de una forma fiable y real y esa es la gran ventaja.

VF. ¿Sería ese el argumento que utilizaría para convencer a quien estuviese pensando implantar un ERP?

MA. Nosotros no vendemos un producto, vendemos un servicio, una personalización para resolverle la totalidad de sus necesidades. En definitiva, nuestra ventaja competitiva reside en la personalización, la implicación y el compromiso con el proyecto y con el trabajo. Algo que va mucho más allá de la herramienta.

VF. ¿Ese grado de personalización del que habla conlleva una inversión mayor?

MA. Evidentemente, un traje a medida supone invertir más de entrada, pero tiene ventajas evidentes: no es la empresa la que ha de adaptarse a una solución cerrada, sino que nosotros escuchamos y adaptamos la herramienta a lo que necesitan, nos implicamos y nos comprometernos con el resultado del proyecto. Somos conscientes de que es una inversión importante, pero cuando nos comprometemos con un nivel de inversión llegamos hasta el final. No escatimamos ningún esfuerzo, asumimos posibles desviaciones y atendemos todos los requerimientos del cliente. O sea, compartimos el riesgo que el cliente ha tomado al apostar por nosotros con el objetivo de satisfacer sus necesidades y requerimientos.

“Compartimos el riesgo que el cliente ha tomado al apostar por nosotros con el objetivo de satisfacer sus necesidades y requerimientos”

VF. ¿Esa implicación y compromiso de los que habla tienen como resultado la satisfacción del cliente?

MA. Yo me atrevería a decir que la satisfacción es prácticamente total en todos nuestros.

VF. ¿Cuál es el punto fuerte de la solución de Artero Consultores?

MA. Nuestra experiencia en el control de costes y producción en el sector agroalimentario es nuestra mayor fortaleza. Desde hace muchos años, hemos estado trabajando en soluciones de control de trazabilidad y fichaje de la mano de obra en almacenes. Tenemos un sistema muy sólido en la producción. Fruit One se enfoca en la producción y se basa en un control exhaustivo de costes. Diferenciamos los costes de la fruta, los materiales, el transporte y, sobre todo, el coste de la mano de obra. Contamos con un sistema de fichaje por sección/operación en cada sección del almacén que permite calcular los costes de la mano de obra por sección y por producto, lo que resulta crucial para tomar decisiones informadas.

Con los años hemos ido incorporando módulos de campo, de control financiero, una parte de logística de ventas bastante completa… Tenemos cualquier herramienta complementaria específica del sector que se pueda necesitar como integraciones con AICA, presentación de impuestos, control de nóminas o de prenóminas… Al final hemos tenido que resolver todas las necesidades del sector, pero siempre mantenemos esa esencia del control de costes de la planta, almacén u organización hortofrutícola.

“La arquitectura de SAP Fruit One tiene una capa de conexión que permite la integración con cualquier herramienta de terceros, herramienta externa u organismo público”

Otro valor distintivo que hemos que hemos incluido en la solución es que diferenciamos la gestión de la parte contable: hay veces que en el sector frutícola las empresas cuentan con distintas sociedades para gestionar diferentes fases o procesos (unas se utilizan para gestionar la fruta, otras gestionan el almacén, otras son comercializadoras…) pero a nivel de trabajo de organización trabajan todos al unísono. Nosotros, a través de una visión general completa, automatizamos las transacciones entre las distintas sociedades simplificando la gestión.

VF. ¿Cómo trabajan en Artero Consultores?

MA. Todo está hecho por nuestro propio equipo de desarrolladores. Un equipo de 30 personas dedicado a evolucionar la herramienta. Esto nos da flexibilidad total incluso para replicar algunos procedimientos del cliente que le resultan eficaces y no desea cambiar. Trabajamos con la mayoría de nuestros clientes de manera muy cercana durante todas las campañas, sobre todo en la fase inicial, cuando se retoma la actividad.

VF. ¿Entonces las personalizaciones pueden adaptarse a otras herramientas que pueda tener el cliente previamente?

MA. Sí. La arquitectura de SAP Fruit One tiene una capa de conexión que permite la integración con cualquier herramienta de terceros, herramienta externa u organismo público. Así, si el cliente quiere mantener soluciones propias nos podemos integrar perfectamente. Incorporar Fruit One no supone dar un vuelco renunciando a todo lo que hay antes. Estamos encantados de que los clientes participen al máximo en los proyectos. Los formamos y les damos soporte a lo largo de los años para que puedan tener la máxima autonomía posible dentro de esa solución a medida

VF. ¿Ofrecen soporte continuo a sus clientes?

MA. Sí, nuestro soporte es integral y adaptado a las necesidades de cada cliente. Algunos clientes tienen sus propios departamentos de TI y pueden asumir parte del soporte, mientras que otros externalizan todo y dependen de nosotros. Estamos disponibles para brindar asistencia técnica y apoyo a los usuarios. Durante la campaña, estamos en constante comunicación y ofrecemos formación adicional según sea necesario. En definitiva, estamos ahí para ayudar a nuestros clientes a superar los retos diarios.

Acceso al artículo en las páginas 60-61 del dossier Extra de Cítricos en el ejemplar de Valencia Fruits.

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.