El Ministerio abonará el 50% de las indemnizaciones por el caso de Xylella detectado en Alicante

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

La partida presupuestaria para cubrir estas compensaciones a los productores será aprobada en septiembre

Ministerio indemnizaciones Xylella Alicante

El Ministerio abonará la mitad de las indemnizaciones por el caso de Xylella.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) abonará la mitad de las indemnizaciones por el caso de Xylella detectado en Alicante. Y se prevé que la partida sea aprobada en la Conferencia Sectorial de septiembre.

Así lo avanzó ayer el secretario de Agricultura y Alimentación del Mapama, Carlos Cabanas, tras asistir a la Conferencia Sectorial y Consejo Consultivo con las comunidades autónomas. Tal encuentro estuvo presidido por la ministra Isabel García Tejerina.

El Departamento ha pedido a la Generalitat Valenciana que le remita los informes con las cuantías concretas a indemnizar y que irán destinadas a los agricultores que tengan que eliminar sus árboles por este foco en Alicante. Cabanas recordó que, en España, hay un plan de vigilancia y contención puesto en marcha en 2016; gracias al cual se han realizado más de 16.200 inspecciones.

Por su parte, la consellera de Agricultura de Valencia, Elena Cebrián, ha detallado que el Ejecutivo regional ha elaborado el borrador de la Orden que contiene el cálculo de las ayudas; distribuido al sector agrario valenciano para que lo analice.

Se trata, según ha afirmado, de especificar qué baremos se tienen en cuenta y cómo aplicarlos en función de las características de las parcelas afectadas o de la edad de los árboles para calcular los importes unitarios. Además, ha recordado que se han arrancado los árboles situados en los 100 metros alrededor del foco de Xylella. También se han intensificado las inspecciones y los controles en la zona.

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural andaluz, Rodrigo Sánchez Haro, ha asegurado que es un problema “de todos”; y no sólo de la Comunidad Valenciana. Aunque ha llamado a la tranquilidad; ya que en la región llevan 3 años con un plan de prevención de esta enfermedad. Andalucía “multiplicará” los controles en las zonas sensibles; habilitará un teléfono de atención; y abrirá un espacio en la web de la Consejería con información detallada sobre esta bacteria. Finalmente, ha pedido colaboración. Trabajar “codo con codo” todas las administraciones y el sector agrario para “combatir este problema”.

Desde Aragón, el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, ha apuntado que “el riesgo de aparición de la bacteria es elevado”. Y ha hecho hincapié en las acciones preventivas implantadas en la región desde 2014.

Para Olona, la declaración del caso de Xylella fastidiosa en Alicante es “una malta noticia” porque “nos afecta a todos”. Confia en que el plan de contingencia activado en Aragón desde febrero de 2017, evite la entrada de la bacteria.