Murcia lidera las exportaciones de tecnología de riego

Laiguant Prime
ETYGRAF WEB

Las exportaciones regionales de tecnología de riego crecieron el pasado año un 18 por ciento y alcanzaron los 81 millones

Las jornadas retratan la gestión del agua de la Región de Murcia. / IFM

Valencia Fruits. Redacción.

No es ningún secreto que la Región de Murcia es la comunidad líder, a nivel nacional, en avances e innovaciones en tecnología de riego. Tecnología que, dada su eficiencia y productividad, exporta al exterior del país. Tanto es así que el pasado 2021 estas exportaciones crecieron un 18% y alcanzaron los 81 millones de euros.

Para consolidar estas ventas al exterior, representantes de la plataforma de tecnología agrícola regional AgritechMurcia y del Instituto de Fomento (INFO) participan estos días en unas jornadas sobre la gestión del agua para mostrar a representantes de Colombia, Argentina, Paraguay, República Dominicana y Perú el liderazgo y los avances tecnológicos de riego de las empresas murcianas.

La Región es líder mundial y logró el año pasado incrementar sus exportaciones de tecnología de riego un 18 por ciento, hasta alcanzar los 81 millones de euros

La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, que asistió a uno de los encuentros con los participantes de las jornadas, indicó que “en tecnología agrícola la Región es un referente a nivel mundial, y entre los principales clientes se encuentran mercados tan exigentes como Estados Unidos, Méjico, Francia, China y Egipto. El apoyo del INFO a una plataforma sectorial como AgritechMurcia ofrece un amplísimo campo de colaboración en mercados exteriores”.

Miguélez confió en que “estas jornadas técnicas sirvan para consolidar la presencia de las empresas murcianas en Sudamérica, un mercado incipiente pero con gran potencial”.

Los representantes de Perú visitaron la Comunidad de Regantes ‘El Porvenir’ en Mahoya (Abanilla). El país es uno de los que más capacidad de crecimiento ofrece dada la tipología de su agricultura, muy similar a la de la Región. Otros países como República Dominicana, Colombia, Argentina y Paraguay también son receptores de tecnología agraria murciana.

Referente mundial

Del total de exportaciones de la Región en tecnología agrícola el pasado año, las principales fueron de equipamiento de riego, seguidas por protección de cultivos, maquinaria agrícola y maquinaria post-cosecha.

A lo largo del año el INFO desarrolla una veintena de actividades dedicadas específicamente a la promoción de la tecnología agraria en los mercados foráneos, tanto en el marco del Plan de Promoción Exterior que ejecuta junto con las Cámaras de Comercio de la Región, como en el apoyo que se presta a la plataforma AgritechMurcia.

La tecnología agrícola aglutina en la Región a unas 200 empresas, que facturan más de 1.000 millones de euros al año y dan empleo a unos 3.500 trabajadores, incluidos subsectores como el control remoto de riego, fertirrigación, válvulas, automatismos, cultivos hidropónicos, maquinaria y control de clima, entre otros.