Las exportaciones de frutas y hortalizas de Murcia han generado 2.392 millones de euros hasta noviembre de 2017

Los consejeros de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, y de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, inauguraron hoy el estand de la Región de Murcia en la feria internacional Fruit Logistica 2018 y visitaron las empresas murcianas desplazadas a la feria. / CARM
El valor de las exportaciones de la Región de Murcia de productos hortofrutícolas ascendió a 2.392 millones de euros entre enero y noviembre de 2017. Un dato que representa un 20 por ciento de las ventas al exterior de frutas y hortalizas de toda España. Además, esta cifra supone un 25 por ciento del total de las exportaciones murcianas, por lo que uno de cada cuatro productos de la Región que llegaron a los mercados internacionales eran frutas y verduras.
Los consejeros de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, y de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, participaron ayer en Berlín en la inauguración de Fruit Logistica 2018, la mayor plataforma mundial del sector, según recordaron. “Nos consolidamos como la provincia más exportadora de España de frutas y hortalizas, por delante de Almería, Valencia, Huelva o Castellón, que también son grandes potencias del sector”, concretó Jódar.
Por zonas geográficas, Europa es la principal receptora de productos hortofrutícolas murcianos con casi un 98 por ciento de los mismos. En este sentido, Jódar detalló que “nuestros principales compradores son Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos e Italia”. Los principales productos exportados fueron agrios frescos, lechugas, coles, resto de hortalizas, melones y sandías.
El consejero de Agricultura de Murcia destacó que “el sector agroalimentario ha experimentado un crecimiento sostenido en los mercados internacionales que lo han convertido en uno de los motores del tejido exportador regional durante los últimos años”.
Un total de 73 empresas murcianas se dan cita en Fruit Logistica para “incrementar la cifra de negocio y ampliar mercados”
En esta nueva edición de Fruit Logistica participan 73 empresas regionales, “que buscan incrementar la cifra de negocio y ampliar mercados”, según indicó el consejero, quien añadió que representan el 16 por ciento de la presencia española en este escaparate de la oferta hortofrutícola mundial. Un dato que, según el titular de Agua, “demuestra el potencial del sector agroalimentario de la Región de Murcia”.
Este ámbito económico estratégico para la Región se apoya en gran medida en su apuesta por la inversión en innovación y el desarrollo tecnológico. “Estas inversiones han permitido la creación de un sólido ecosistema emprendedor e innovador en el que se integran tanto las empresas como las universidades y centros y organismos de investigación como el Imida, el Cebas-CSIC o el Centro Tecnológico de la Conserva y la Alimentación”, señaló el consejero de Empresa.
Esta edición de la feria se ha considerado necesario que el lema del estand de la Región de Murcia “representara que el sector va más allá de la calidad, y que se basa en pilares como son la sostenibilidad, la innovación, la experiencia y la tecnología”, explicó Hernández.