El pedrisco del fin de semana daña unas 15.000 hectáreas de cultivo en la provincia de Valencia

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

La Unió señala que las comarcas más afectadas son el Camp de Túria, Los Serranos y el Valle de Ayora-Cofrentes

pedrisco daños cultivos Valencia

El granizo provoca daños en la provincia de Valencia.

Las tormentas del pasado fin de semana, acompañadas de pedrisco en algunos casos, han afectado a una extensión de cultivo de unas 15.000 hectáreas de la provincia de Valencia.  La Unió de Llauradors informa que las zonas con mayor afección se sitúan en las comarcas del Camp de Túria, Valle de Ayora-Cofrentes, Los Serranos, Vall d’Albaida y, en menor medida, en la Ribera Baixa. Por otra parte, según la organización agraria, no se tiene constancia de daños generalizados ni en la provincia de Castellón ni en la de Alicante.

Los cultivos más afectados en extensión, que no en daños, con cerca de 3.000 hectáreas en cada uno, son los cereales, el olivar (aunque habrá pocas pérdidas en el cultivo) y el almendro, donde sí se espera un mayor daño de producción. Los cítricos también se han visto afectadas con un poco más de 2.500 hectáreas; la uva de vinificación con 1.400; y en frutales destacan: el albaricoque, con 400 Ha; caqui (384 Ha); melocotón (350 Ha); y ciruelo (100 Ha).

Según explican desde La Unió, la incidencia del pedrisco ha sido muy dispar según la zona concreta en la que se produjo. Así, por ejemplo, existen parcelas con daños del 100%, y otras a sólo 500 metros de distancia con incidencia mínima. Esta circunstancia provoca que sea difícil cuantificar los daños.

 

Por comarcas, y en orden a la extensión de los cultivos, esta es la radiografía de los daños:

  • Valle de Ayora-Cofrentes: es la comarca más afectada en extensión con un poco menos de 6.000 hectáreas de radio. Los cultivos más dañados son: los cereales, fundamentalmente la cebada con 2.800 Ha, el olivar con 1.100 Ha y el almendro (1.300 Ha)
  • Camp de Túria: ha sido la segunda comarca con más hectáreas afectadas; unas 5.000. Sobre todo, en los términos municipales de Casinos, Llíria, Pedralba y la Pobla de Vallbona. Debido a la mayor diversidad de cultivos de la comarca, la afección se ha centrado fundamentalmente en cítricos (2.300 hectáreas); almendros (1.000 Ha); hortalizas, fundamentalmente sandías (300 Ha) y olivar (870 Ha). Aunque este cultivo se encuentra en una fase poco sensible a los efectos del pedrisco.
  • Vall de Albaida: las localidades más afectadas son: l’ Olleria, Ontinyent y Aielo de Malferit. Existen daños en unas 2.700 hectáreas. Y los cultivos más perjudicados por los efectos del pedrisco son el albaricoquero (350 hectáreas ); caqui (255 Ha); almendro (188 Ha); y uva de vinificación (400 Ha). En algunas zonas de la comarca los episodios de lluvia fueron seguidos de fuertes vientos que también podrían afectar a un porcentaje de la producción.
  • Los Serranos: el radio de acción del pedrisco ha dañado un poco más de 1.800 hectáreas. Sobre todo, en los términos municipales de Villar del Arzobispo y Losa del Obispo; y en menor medida, en Chelva, Titaguas y Alpuente. Los cultivos más perjudicados son el almendro (460 Ha); la uva de vinificación (400 Ha); el olivar (457 Ha); los cereales (237 Ha); y el melocotonero (130 Ha).
  • Ribera Baixa: en esta comarca hay afectadas unas 133 hectáreas  de cultivo. Aunque con poca intensidad y daños mínimos. Se centran en los términos municipales de Llaurí y Corbera; y en los cultivos de cítricos y caqui.

 

En líneas generales, a pesar de todo, la lluvia ha sido muy bien recibida en la mayoría de comarcas. Aunque los agricultores lamentan que han sido episodios muy cortos con una gran precipitación. Lo que hace que la tierra no acabe de absorber toda el agua y se pierda por la escorrentía.