Precios excepcionalmente altos y bajos rendimientos productivos para la sandía y el melón andaluces en el ecuador del mes de mayo

El mal tiempo ha ocasionado pérdidas tanto en la cosecha de sandía como en la de melón. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
La campaña de sandía y melón en Andalucía se está caracterizando, ya desde sus inicios, por una muy reducida oferta. Los fenómenos meteorológicos adversos de las últimas semanas han afectado irremediablemente a las cosechas: daños y pérdidas son evidentes, algo que se traduce en una menor oferta y la posibilidad de una mayor demanda, con unas cotizaciones de valores elevados.
Sandía
Según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, la sandía presenta precios históricos en el mes de mayo debido a una oferta inusualmente baja.
La calidad del fruto recolectado a mejorado respecto al mes de abril, no obstante, continúan existiendo frutos que no se han formado correctamente y el porcentaje de destrío es elevado. Los rendimientos de las sandía recolectadas hasta la fecha oscilan entre 3–4 kg/m2, valores sensiblemente inferiores a lo habitual para estas fechas.
La sandía presenta una buena demanda tanto en el mercado nacional como internacional, en el que la competencia de ultramar se ha reducido notablemente y, Grecia y Marruecos tienen una presencia limitada.
Melón
La oferta de melón en las primeras semanas de recolección se sitúa entre un 40–50% inferior a la campaña precedente. La inestabilidad meteorológica durante gran parte de la primavera, con fenómenos de calima intensa, lluvias abundantes y nubosidad frecuente, han mermado drásticamente la producción y, en algunos casos, ha obligado a la retirada de plantaciones. La escasa oferta favorece que todos los tipos comerciales estén registrando récord de precios.