Residuos orgánicos convertidos en productos biológicos

ENTRADAS FRUIT ATTRACTION
ECOLOGIZATE CAECV
HISPATEC 2023
Bayer Vinity

La Universidad de Valladolid (UVa) participará en Urbiofin

Residuo orgánico

Se trata de un proyecto financiado con 15 millones provenientes de fondos europeos, que busca transformar residuos orgánicos sólidos en productos biológicos de alto valor industrial mediante una biorrefinería.

El objetivo del proyecto, que se encuadra dentro del programa de investigación e innovación europea ‘Horizonte 2020’, es reutilizar 10 toneladas diarias de residuos para crear productos industriales, según ha informado hoy la Universidad en un comunicado.

El Grupo de Investigación de Tecnología Ambiental de la UVa es uno de los dieciséis socios, de ocho países diferentes, que trabajarán en este proyecto para conseguir una economía sostenible y rentable, fomentada por la Unión Europea, por medio de la innovación tecnológica.

El proyecto, que estará coordinado por la empresa de ingeniería española Imecal, se ha reunido en L’Alcudia (Valencia) para consensuar los primeros pasos del plan.

Los investigadores de la UVa gestionarán un presupuesto de 1,1 millones de euros para desarrollar algunos de los procesos clave que tienen lugar en una biorrefinería, como son el cultivo de microalgas o la producción de bioplásticos.