El sector agrario incide en la necesidad de contratar seguros contra el mal tiempo

GIRÓ DOING FOR BETTER
FAME INNOWA 2023
Bayer maestros cítricos
DAYMSA

Dados los últimos temporales, las organizaciones agrarias instan a que agricultores contraten seguros contra el mal tiempo

tormentas

Asaja Toledo ve necesario adaptar los  seguros a la situación actual del campo para que sean una herramienta eficaz. / Óscar Orzanco

Efeagro.

Las organizaciones profesionales agrarias han recordado la necesidad de apostar por los seguros agrarios e incentivar su contratación facilitando las condiciones de acceso para hacer frente a las pérdidas como las que se han dado esta semana en diversas zonas del país por las tormentas.

En Castilla-La Mancha, donde se han registrado daños en olivar, viñedo y productos hortícolas como el tomate, la asociación agraria Asaja Toledo ha subrayado la importancia de facilitar el acceso a los seguros ante fenómenos meteorológicos que se están produciendo “cada vez con mayor frecuencia”. Para esta organización es necesario adaptarlos a la situación actual del campo para que sean una herramienta eficaz.

En la Comunidad Valenciana, con pérdidas hasta del 100% en cosechas de cítricos y hortalizas en la zona de Vinaròs, AVA-Asaja ha demandado a las administraciones ayudas directas y medidas fiscales que alivien las pérdidas.

En Aragón, los agricultores de COAG han reportado daños en el viñedo; en Navarra la principal atención se centra en cultivos hortícolas (principalmente, tomate y pimiento) mientras que en el noroeste de la península se esperan pérdidas en León, donde el granizo ha causado siniestros en cultivos de maíz y lúpulo.

En Andalucía, la mayor parte de los daños se han producido en la provincia de Jaén por una tormenta de pedrisco registrada el martes por la tarde que ha afectado a más de 2.700 hectáreas de olivar, según COAG, que habla también de problemas en Galicia y a la espera de valorarlos en zonas de Murcia.

Precisamente, en Andalucía, UPA Jaén ha confirmado pérdidas entre un 20 y un 50% en el olivar de la comarca de Cazorla por el granizo y UPA Málaga habla de importantes daños en el olivar de Antequera y Fuente de Piedra.

Ante ello, han animado en un comunicado a incrementar la contratación de los seguros como “única garantía que tienen de hacer frente a las pérdidas que puedan sufrir”.

Esta asociación tiene también localizados desperfectos en “cientos de hectáreas” de olivar extremeño, donde ha pedido “agilidad” en las peritaciones; así como en infraestructuras y caminos de Cataluña.