Seipasa y el IARI avanzan en el desarrollo de un nuevo biopesticida natural

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

El proyecto se enmarca en el programa Innoglobal y cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

El director de I+D+i de Seipasa, Francisco Espinosa. Junto con el doctor Virendra Rana, especialista en análisis químico de extractos botánicos; y el doctor Najam Shakil, especialista en desarrollo de biopesticidas, en la sede del ICAR. / Seipasa

Seipasa, empresa especializada en el desarrollo de soluciones naturales para una agricultura sin residuos, está trabajando en colaboración con el Instituto Indio de Investigaciones Agrarias (IARI) en el desarrollo de un nuevo biopesticida natural.

El director de I+D+i de la compañía española, Francisco Espinosa, ha viajado a Delhi (India) para reunirse con los representantes de la entidad. Ya que esta es la más importante del país en materia de investigación agrícola y educación. Espinosa ha analizado el avance del proyecto con el doctor Virendra Rana; un especialista en análisis químico de extractos botánicos. Además de con el doctor Najam Shakil, especialista en desarrollo de biopesticidas.

El objetivo ha sido coordinar la ejecución de los ensayos necesarios para la producción de este nuevo producto; que sirve para la protección natural de los cultivos contra las plagas. La finalidad pasa por desarrollar una alternativa segura y eficaz frente a los insecticidas químicos. Y que, además, avance en el respeto al medio ambiente, la salud de las personas y la fauna auxiliar.

La colaboración entre Seipasa y el IARI se enmarca en el proyecto Innoglobal del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Este depende del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Seipasa es una de las 50 empresas españolas subvencionadas en este programa. Pretende estrechar la colaboración y la transferencia de conocimiento entre compañías españolas y socios internacionales. Además de la planificación integral de este proyecto, también se encarga del desarrollo del formulado y de las pruebas de eficacia.

Por otro lado, el IARI aporta el conocimiento de las materias primas y el desarrollo de la metodología de análisis para cada uno de los extractos. Teniendo en cuenta que India es un país de una gran riqueza botánica, es un socio estratégico en el proyecto.

En cuanto a la duración del proyecto, está comprendida entre 12 y 36 meses.

Colaboración internacional

El IARI es el instituto de referencia del Consejo Indio de Investigación Agrícola (ICAR), dependiente del Ministerio de Agricultura del Gobierno de la India.

Seipasa lleva 20 años trabajando en la investigación, fabricación y comercialización de biopesticidas, bioestimulantes y nutricionales; destinados a una agricultura natural, sostenible y responsable con el entorno.