El software Landrooter, de la firma Goizper Pulverización, ha sido premiado en la nueva edición del Concurso de Novedades Técnicas de FIMA 2020
Actualmente, la sociedad demanda un uso menor, eficiente y más controlado de los herbicidas. Sin embargo, la pulverización hidráulica tradicional, junto con sus equipos, poco pueden hacer para dar feedback y mejorar los tratamientos realizados.
En Goizper Pulverización han dado respuesta a esta necesidad aportando una solución innovadora al mercado. Han dado un paso más con las máquinas pulverizadoras Micron, basadas en tecnología CDA y ULV, dotándolas de un software de gestión y control de la pulverización llamado Landrooter.
Landrooter es un software conectado a las máquinas pulverizadoras Micron, que ofrece al agricultor una solución de pulverización de precisión. La electrónica controla y comunica los parámetros clave de la máquina en tiempo real para garantizar una aplicación precisa y correcta, devolviendo la información instantáneamente para su análisis y explotación.
El software Landrooter dispone de varias herramientas específicas para el gestor de la finca o agricultor y para el aplicador u operario.
— Aplicación móvil: controla el funcionamiento de la máquina en tiempo real, informando continuamente sobre su estado. En caso de que el software detecte alguna desviación durante el trabajo, el usuario es informado en tiempo real en la pantalla y mando de la máquina, permitiendo corregir los errores al momento y garantizar una aplicación correcta y de precisión.
— Plataforma web: registra la información recogida por la app, para su análisis y comprobación de la aplicación del tratamiento, pudiendo definir acciones y crear informes para futuros tratamientos.
Son numerosas las ventajas que Landrooter proporciona al usuario:
• Preparación ajustada de la cantidad de mezcla herbicida para evitar exceso de caldo.
• Cálculo del caudal preciso según parámetros de trabajo de cada usuario.
• Ahorro de tiempo en la preparación y menos errores humanos durante los cálculos.
• Función automática de start/stop para recibir los datos durante el tratamiento, evitando errores humanos por no activar la aplicación.
• Permite conocer en tiempo real:
– El estado de la máquina (bomba y motor) durante el trabajo.
– La velocidad de avance del usuario y distribución de la dosis durante el tratamiento dentro de los parámetros establecidos previamente.
– Guardado y envío automático de la información a la nube en cuanto salimos de la parcela para análisis inmediato del gestor.
– Función de auto-guardado en caso de que el usuario se quede sin batería.
– Posibilidad de comparar e interpretar el resultado de la aplicación respecto al trabajo realizado ayudando en la mejora continua de los tratamientos herbicidas.
– Creación de informes automáticos con datos de cada aplicación realizada.
Sin duda, una nueva solución de gran precisión y de alto valor añadido, que facilita el mantenimiento y el propio funcionamiento de los equipos pulverizadores y por lo tanto garantiza una aplicación precisa, correcta y productiva.