La compañía entra en el mercado español refinando su oferta de valor para hacerla útil a las características particulares de los agro-negocios.
España es un país donde prevalecen tres macro sistemas climatológicos: Oceánico en el norte, con inviernos suaves y veranos cálidos, y abundante lluvia. Continental en el centro con temperaturas variables y escasa precipitación. Mediterráneo en el este y sur, con precipitaciones irregulares mayormente en otoño y primavera. Pero además, existe una diversidad de microclimas.
España es una potencia agroalimentaria en Europa debido, en parte, a su variada producción agrícola. En la que destaca la fruta dulce y subtropical, hortalizas, uva de vinificación y de mesa, aceituna de almazara y de mesa, y cereales como cebada y maíz.
Los patrones climáticos combinados con la extensa producción agrícola constituyen factores de riesgo que pueden mitigarse de manera eficiente a través de una adecuada gestión. En particular, el seguro debe proteger no solo al productor agrario sino a todos los participantes de la cadena de valor; que también están expuestos a pérdidas económicas como consecuencia de una caída en la producción de cultivos.
Swiss Re Corporate Solutions ha entrado en el mercado español definiendo y refinando su oferta de valor para hacerla útil a las características particulares de sus agro-negocios. En principio, ofrecía un seguro cuya base para el pago indemnizatorio es el rendimiento agrícola de un cultivo en una región (por ejemplo, una provincia). Concepto que se concibió hace varias décadas en EE.UU. y que es muy eficiente para regiones y cultivos extensivos que están expuestos a riegos que los afectan de manera homogénea, como por ejemplo el Corn Belt.
Sin embargo, a pesar que este modelo se aplica a agro-negocios españoles de cierta escala, lo cierto es que los microclimas, la diversidad de cultivos y la fragmentación del campo en explotaciones pequeñas evidenciaron la necesidad de diseñar un producto ad-hoc. Sobre la base del concepto antes expuesto, Swiss Re Corporate Solutions toma la sumatoria de las superficies y producciones de un agro-negocio (por ejemplo, una OPFH) para obtener el rendimiento agrícola propio y con una serie histórica de al menos 10 años evalúa el riesgo, propone una estructura (franquicia y límite) y calcula la prima técnica.
Quizás el elemento más atractivo de este seguro innovador radica en que la suma asegurada no necesariamente está vinculada al valor del cultivo o a su coste de producción, sino que la determina el asegurado de acuerdo a sus riesgos y necesidades; principalmente para proteger su cuenta de resultados antes que sus activos.
Como ejemplo podemos citar a una cooperativa agraria de segundo grado cuya actividad económica está vinculada al procesamiento y comercialización de frutas antes que a su producción. Por tanto, la cooperativa puede inclinarse a proteger y asegurar los costes fijos, la ganancia esperada, los sobrecostes de adquisición de fruta en caso de escasez regional, o todo lo anterior.
En el caso expuesto, si la cooperativa tiene altos costes fijos, porque debe mantener almacenes refrigerados para la adecuada preservación de la fruta, su mayor interés es operar cerca de su plena capacidad, de lo contrario sus costes fijos unitarios puede alcanzar niveles económicamente inviables. El riesgo económico de no operar a plena capacidad puede mitigarse con Swiss Re Corporate Solutions a través de un seguro fácil de entender y de ejecutar, y que ha generado gran interés en España, particularmente en Cataluña y Aragón.
En conclusión, el nuevo seguro de Swiss Re Corporate Solutions es simple e innovador. Y ofrece lo que el mercado ha estado esperando para proteger la cuenta de resultado de los agro-negocios españoles a lo largo de toda la cadena de suministro agrícola.